73 AGNU:Intervención de Cuba. Debate temático sobre “Espacio ultraterrestre”. Primera comisión. Nueva York, 23 de octubre de 2018.

Señor Presidente:

Mi delegación desea sumarse a la intervención realizada por Indonesia, a nombre del Movimiento de Países No Alineados.

Cuba aboga por el legítimo derecho de todos los Estados a acceder al espacio ultraterrestre en condiciones de igualdad y sin discriminación; y a beneficiarse de la cooperación en materia de capacitación y transferencia de aplicaciones y tecnología espaciales.

El acceso en igualdad de condiciones a estas tecnologías contribuiría a la consecución por los Estados miembros de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a la prevención y mitigación de desastres naturales, la protección medioambiental y la salud humana.

En este sentido, saludamos la adopción de nuevos compromisos políticos en consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptados en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Exploración y la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (UNISPACE+50).

Señor Presidente:

La exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, debe hacerse en provecho y en interés de todos los Estados.

En ese contexto, Cuba expresa preocupación por la amenaza de una carrera armamentista en el espacio ultraterrestre, el continuo desarrollo y perfeccionamiento del armamento espacial y la presencia de material bélico en el espacio.

También resulta muy preocupante la utilización de las tecnologías espaciales en detrimento de la seguridad de las naciones, incluida la nutrida red de satélites espías existente, que además de ser incompatible con la paz y el desarrollo, continúa saturando la órbita geoestacionaria y generando gran cantidad de desechos espaciales.

Al respecto, reiteramos nuestro apoyo al fortalecimiento del régimen jurídico sobre el espacio ultraterrestre, a través de la adopción de un tratado multilateral para la prevención y prohibición del emplazamiento de armas en el espacio.

En opinión de Cuba, ese instrumento debe prohibir también el uso o la amenaza de uso de la fuerza contra satélites u otro tipo de objetos espaciales.

Como hemos expresado en ocasiones anteriores, el proyecto de tratado presentado por Rusia y China en la Conferencia de Desarme constituye una buena base para las negociaciones.

Cuba acoge con satisfacción el establecimiento de un órgano subsidiario de la Conferencia de Desarme sobre la prevención de una carrera de armamentos en el espacio ultraterrestre; así como el inicio de las deliberaciones al respecto en la Comisión de Desarme, a través de un Grupo de Trabajo sobre medidas de transparencia y fomento de la confianza en las actividades en el espacio ultraterrestre con el objetivo de prevenir allí una carrera armamentista.

Asimismo, saludamos el examen de elementos sustantivos de un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la prevención de la carrera de armamentos en el espacio ultraterrestre, en el marco del Grupo de Expertos Gubernamentales establecido por la resolución 72/250 de la Asamblea General.

Cuba, plenamente comprometida con la prevención de la carrera armamentista en el espacio ultraterrestre, continuará respaldando la política de no primer emplazamiento de armas de ningún tipo en el espacio.

Debemos impedir a tiempo que el espacio ultraterrestre se convierta en un nuevo teatro de operaciones militares. Sólo así, garantizaríamos su uso racional, con fines pacíficos y para el beneficio colectivo de las generaciones presentes y futuras.

Muchas gracias