Copresidentas:
Agradecemos la convocatoria a esta reunión, para abordar dos de los cinco temas claves de la reforma del Consejo de Seguridad, a saber, “la categoría de miembros” y “la cuestión del veto”.
Hace pocas semanas, celebramos la primera reunión de las Negociaciones Intergubernamentales sobre la Reforma del Consejo de Seguridad en este período de sesiones. La alta participación en ese encuentro demostró la importancia que los Estados Miembros otorgan a esta cuestión, y la voluntad de debatir sobre este tema, como única vía para alcanzar el consenso.
Copresidentas:
Cuba apoya una ampliación del Consejo de Seguridad, tanto en la categoría de miembros permanentes como no permanentes, con el objetivo de rectificar la insuficiente representación de los países en desarrollo.
La membresía del Consejo de Seguridad debería alcanzar no menos de 26 miembros.
La ampliación debería incluir un incremento de nuevos miembros permanentes, como mínimo 2 países de África, 2 países en desarrollo de Asia y 2 de América Latina y el Caribe.
Cuba favorece también la ampliación del número de puestos en la categoría de miembros no permanentes, la cual debería ampliarse al menos a 15 miembros.
No favorecemos la creación de nuevas categorías o subcategorías de miembros, porque ahondaría las diferencias existentes y fomentaría la división al interior del Consejo.
Cuba siempre se ha opuesto a la existencia del derecho del veto. Sin embargo, mientras este no se elimine, los nuevos puestos que se creen en la categoría de miembros permanentes deben tener las mismas prerrogativas y derechos que los actuales, incluyendo el poder de veto, sin que se establezcan criterios selectivos o discriminatorios.
Copresidentas:
Debemos evitar propuestas que no generen consenso. Todas las cuestiones relacionadas con la Reforma de este órgano se deben abordar de manera integral. Hemos tomado debida nota de los arreglos propuestos por las copresidentas para en el marco de estas negociaciones intergubernamentales sostener una discusión detallada sobre los cinco temas claves del proceso, como estipula la decisión 62/557 de la Asamblea General, con el fin de alcanzar el más amplio consenso posible.
Esperamos que este proceso continúe siendo un espacio de debate inclusivo y transparente, para seguir abordando la necesaria reforma del Consejo de Seguridad. Cuenten ustedes con el apoyo de mi delegación.
Muchas gracias