76 AGNU: Declaración de Cuba. Primer período de sesiones de la Junta Ejecutiva del UNDP/UNFPA/UNOPS. Segmento dedicado al UNFPA. Nueva York, 3 de febrero de 2022

Señora Presidenta:

Estimada Dra. Natalia Kanem, Directora Ejecutiva,

Estimados miembros de la Junta Ejecutiva y demás delegaciones,

Agradecemos a la Directora Ejecutiva de UNFPA por su sustantiva intervención, y a los miembros de la Mesa por los preparativos y la documentación para la realización de esta sesión.

Reconocemos los esfuerzos, la dedicación y los resultados alcanzados por el UNFPA, a pesar de los impactos de la Pandemia de la COVID-19, por segundo año consecutivo.

La respuesta integral y eficaz de la entidad ha permitido fortalecer la capacidad de respuesta de los países en muchas de sus áreas de atención, en el contexto de la pandemia.

En ese sentido, Cuba agradece el apoyo brindado por el Fondo a los resultados alcanzados, en áreas bajo su mandato, como la igualdad de género; la educación integral de la sexualidad; la salud sexual y reproductiva, con énfasis en adolescentes y jóvenes, la atención a la salud materna e infantil; la prevención de las ITS/VIH/Sida y la producción de información y datos demográficos, entre otros. Resaltamos que ha sido crucial el apoyo de la Oficina de UNFPA en Cuba, a todos los esfuerzos nacionales en el enfrentamiento a la COVID-19.

Agradecemos, además, la colaboración estrecha que ha mantenido la entidad con las instituciones que estarán encargadas de llevar a cabo el Censo de Población y Viviendas 2022 en Cuba. El apoyo de UNFPA, materializado a través de equipamiento tecnológico y capacitación del personal, contribuirá a asegurar una mejor cobertura y calidad de las estadísticas e informaciones recopiladas.  

El Gobierno cubano mantiene el tema poblacional como una prioridad en su Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030 y en ese sentido, ratificamos nuestro compromiso con la plena implementación del Plan de Acción de El Cairo, el Consenso de Montevideo y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, entre otros documentos marcos relevantes.

Sra. Presidenta,

Confiamos en que al abordar nuestras necesidades metas particulares de desarrollo, el FNUAP continuará desempeñando en el futuro un importante papel en apoyo a nuestro objetivo nacional de construir un país más próspero y sostenible.

Muchas gracias.