Señor Presidente,
Agradezco a la Directora Ejecutiva Sra. Catherine Russell por su valiosa y sustantiva declaración, al tiempo que le expreso nuestras felicitaciones por su designación en el cargo. Le traslado nuestros mejores deseos y éxitos en sus funciones.
Aprovecho esta ocasión para expresar nuestro reconocimiento a la Sra. Henrietta Fore por su servicio a lo largo de estos años al frente de UNICEF con resultados encomiables. Agradezco, además, a los miembros de la Mesa por los preparativos de esta sesión.
Agradecemos profundamente el apoyo brindado por UNICEF a nuestro país para hacer frente a la pandemia de la COVID-19. El acompañamiento de UNICEF ha contribuido de manera importante a respaldar los esfuerzos de mi gobierno para garantizar el bienestar y el desarrollo de nuestra infancia.
Al respecto, deseamos destacar la donación de una planta de oxígeno, de 1 millón 300 mil jeringuillas y suministros para el fortalecimiento de la cadena de frío como apoyo a la campaña de vacunación, 14 304 kits de PCR, medios de almacenamiento de agua, dispensadores y gel antibacterial. UNICEF apoyó también con concentradores de oxígeno de uso pediátrico, módulos de higiene personal, mascarillas y equipos de protección para 12 200 profesionales de la salud.
Estas acciones, de conjunto con la implementación de nuestro plan nacional de respuesta a la pandemia, han contribuido al fortalecimiento de las capacidades de nuestras instituciones de salud y a la realización efectiva de la campaña de inmunización contra la COVID-19.
Cuba, el primer país del mundo en desarrollar una campaña nacional de vacunación infantil contra la COVID-19 con vacunas propias, concluyó recientemente el esquema de vacunación pediátrica contra la pandemia, sin ningún fallecido. Durante la campaña se vacunaron más de 1 millón 600 mil niños cubanos entre 2 y 18 años.
Sr. Presidente,
El bienestar de los niños, niñas y adolescentes constituye una prioridad en mi país. El respeto a sus derechos es inherente al proyecto social cubano y se concreta a través de la ejecución de políticas sociales, programas y proyectos en las áreas de la salud, la educación, la seguridad social y la cultura, entre otras, para asegurarles el disfrute de una vida plena y feliz. Reiteramos nuestra voluntad de mantener y continuar ampliando los logros alcanzados con relación a la infancia y la adolescencia en Cuba.
Sr. Presidente,
Deseo concluir reafirmando el compromiso de mi país de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación con UNICEF y seguir trabajando de conjunto por la salud, la educación, la protección y el bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes.
Muchas gracias.