76 AGNU: Intervención de Cuba con motivo de la elección de la Mesa del Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino. Nueva York, 8 de febrero de 2022

Señor Secretario General, me sumo al agradecimiento a usted por reunirse con el Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino, presidiendo hoy la elección de la Mesa de nuestro órgano para las labores del presente año 2022.

Permítame trasladar nuestras felicitaciones a mis colegas Embajadores que también han resultado electos para compartir esta responsabilidad y que tanto han aportado al trabajo del Comité.

Deseo agradecer a los miembros por la confianza que han depositado en mi persona al elegirme como Vicepresidente de este importante foro.

En el ejercicio de mis funciones, y en conjunto con el presidente y los colegas de la Mesa, trabajaré con determinación y voluntad para lograr progresos tangibles en el mandato del Comité.

La situación en el Medio Oriente y en particular el conflicto palestino–israelí requerirá de nuevos y muy serios esfuerzos de la comunidad internacional y de nuestro Comité para procurar una solución justa y duradera. Israel continúa su guerra implacable contra el pueblo Palestino. Las violaciones de los derechos humanos de ese pueblo y el desafío por parte de Israel a la comunidad internacional son hoy más desembozados que nunca.  

El 2021 fue uno de los años más mortíferos para los palestinos en más de una década, incluidos niños, en particular en la Franja de Gaza. Fue uno de los peores años en cuanto a demoliciones de viviendas y en el avance de los asentamientos ilegales en el territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental. Israel ataca y criminaliza a la sociedad civil y a los trabajadores humanitarios y nada ocurre. Al pueblo palestino se le impone un verdadero apartheid y ello no genera la enérgica condena y rechazo de la comunidad internacional.

Es nuestra responsabilidad trabajar para lograr la protección a la que tiene derecho el pueblo palestino y a que se ponga fin a la ocupación colonial a la que hoy se le somete.  

Comenzamos el 2022 y la pandemia de la COVID-19 sigue estando presente en nuestras labores y en nuestras vidas cotidianas. Sin embargo, ello no ha sido óbice para que hayamos elaborado un Plan de Trabajo amplio, sustancioso, que incluye un grupo de acciones importantes, reuniones con Organizaciones gubernamentales, No Gubernamentales, el trabajo con los Parlamentos, con Estados y en general con el Sistema de las Naciones Unidas.

A nuestros colegas en el Comité y a nuestros hermanos palestinos, les ratificamos que continuaremos apoyando una solución amplia, justa y duradera para el conflicto palestino-israelí, sobre la base de una solución de dos Estados que permita a los palestinos el derecho a la libre determinación y a disponer de un Estado independiente y soberano, con su capital en Jerusalén Oriental y las fronteras previas a 1967.

 

Muchas gracias.