Intervención de la delegación de Cuba durante el Segmento sobre Soberanía permanente del pueblo palestino en el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, y de la población árabe en el Golán sirio ocupado sobre sus recursos naturales. Segunda Comisión de las Naciones Unidas.
Señora presidenta:
Cuba se asocia a la intervención realizada por la distinguida delegación de la República de Guinea en nombre del Grupo de los 77 más China.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, es una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino dirigido a mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. Sus objetivos persiguen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades. Su implementación es un derecho soberano de cada pueblo, incluidos aquellos bajo ocupación extranjera, para ello, no solo se necesitan disponer de recursos humanos y materiales sino también de sus recursos naturales.
Señora presidenta:
Cuba agradece el informe presentado por el Secretario General relativo a este tema de la Agenda, en el que se constata la persistencia de prácticas y políticas israelíes que constituyen una violación de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, que están afectando las condiciones sociales y económicas del pueblo palestino y del Golán sirio ocupado, constituyendo, además, una expresión fehaciente de la privación al derecho al desarrollo de estos territorios, al no poder disponer del derecho soberano sobre sus recursos naturales.
Señora presidenta:
La ocupación del territorio palestino y el Golán sirio continúa afectando negativamente las condiciones de vida de las poblaciones de estos territorios. Las actuales tendencias sociales y económicas indican que, de no cambiar radicalmente las condiciones actuales, será difícil cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Cuba condena la continua ocupación militar de Israel del territorio palestino; las políticas ilegales y las prácticas colonizadoras israelíes en el Territorio Palestino Ocupado, incluidas Jerusalén Oriental y el Golán sirio; las violaciones de los derechos humanos; y los crímenes de guerra sistemáticos que causan un inmenso sufrimiento al pueblo.
Respaldamos la exigencia del Gobierno de Siria de recuperar los Altos del Golán, arrebatados por Israel en 1967 y reclamamos una vez más la retirada total e incondicional de Israel del Golán sirio y de todos los territorios árabes ocupados
Cuba llama a adoptar las decisiones necesarias y a exigir a Israel el fin inmediato de la ocupación de los territorios palestinos y de las políticas agresivas y prácticas colonizadoras, así como el cumplimiento de las resoluciones aprobadas por ese órgano sobre la situación en el Medio Oriente, incluida la cuestión Palestina.
Rechazamos la acción unilateral del gobierno de los Estados Unidos de establecer su representación diplomática en la ciudad de Jerusalén, en franco irrespeto de la legalidad internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas.
Expresamos nuestra más enérgica condena al reconocimiento por el gobierno de Estados Unidos del Golán sirio ocupado como territorio de Israel, lo cual constituye una grave y flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas, del Derecho Internacional y de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad, en particular la resolución 497 de 1981.
Señora presidenta:
Permítame finalizar reafirmando la inquebrantable solidaridad de Cuba con el pueblo palestino y sirio.
Muchas gracias.