Señor Presidente:
Agradecemos la presentación del Informe Anual de 2020 del Organismo Internacional de Energía Atómica y del proyecto de resolución A/76/L.10.
Reconocemos y apoyamos la importante labor del OIEA y su contribución a la paz y al desarrollo sostenible.
Reconocemos, especialmente, el apoyo del Organismo a sus Estados miembros para el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19. Agradecemos estos esfuerzos que, en el caso de Cuba, han contribuido a consolidar una red de laboratorios de biología molecular en todas las provincias del país, con personal altamente calificado.
Cuba se enorgullece de ocupar la secretaría del grupo directivo del Órgano de Coordinación Técnica del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL), desde mediados de este año. Ratificamos nuestro compromiso de continuar trabajando para fortalecer los nexos de cooperación, crear nuevas alianzas y desarrollar las aplicaciones nucleares con uso pacífico en nuestra región, especialmente en beneficio de áreas prioritarias como la salud, la seguridad alimentaria, la protección ambiental y la gestión de los recursos hídricos.
Se requiere redoblar los esfuerzos del Organismo para incrementar los recursos del Programa de Cooperación Técnica, en pos de la consecución de la Agenda 2030.
Señor Presidente:
La aplicación del sistema de verificación de las salvaguardias del OIEA es esencial en la implementación del Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares, incluido para verificar la índole pacífica de los programas de energía nuclear. Subrayamos que, para mantener la credibilidad en las actividades del Organismo en materia de salvaguardias, es imprescindible continuar garantizando la actuación imparcial y profesional de la Secretaría.
El OIEA es el marco para la adopción de normas internacionales sobre seguridad física nuclear, que deben ser resultado de negociaciones multilaterales transparentes e inclusivas, con la participación de todos los Estados.
Mantenemos la convicción de que la única garantía contra el uso de las armas nucleares es su total eliminación de forma irreversible, transparente y verificada.
Apoyamos la celebración de la Conferencia sobre el establecimiento de una zona libre de armas nucleares y otras armas de destrucción en masa en el Medio Oriente.
Ratificamos el respaldo al Plan de Acción Integral Conjunto con Irán y el rechazo a la retirada unilateral de Estados Unidos del Acuerdo.
Continuaremos apoyando el derecho inalienable de los Estados a desarrollar la investigación, producción y utilización de la energía nuclear con fines pacíficos, sin discriminación ni condicionamientos. Abogamos por el fin inmediato de las medidas coercitivas unilaterales, que imponen restricciones a las exportaciones a los países en desarrollo, de materiales, equipos y tecnologías para actividades nucleares con fines pacíficos.
Muchas gracias