INTERVENCIÓN DE LA REPÚBLICA DE CUBA EN LA CUARTA COMISIÓN PARA PRESENTAR LOS PROYECTOS DE RESOLUCIÓN A/C.4/80/L.20 “LOS ASENTAMIENTOS ISRAELÍES EN EL TERRITORIO PALESTINO OCUPADO, INCLUIDA JERUSALÉN ORIENTAL, Y EN EL GOLÁN SIRIO OCUPADO” y A/C.4/80/L.21

Señor Presidente,

Es un honor para Cuba presentar los proyectos de resolución que figuran en los documentos L.20 y L.21 bajo el tema 50 del programa.

Los textos de estos dos proyectos de resolución se basan en las resoluciones adoptadas por la Asamblea General en relación con este tema, en su 79no período de sesiones, con las actualizaciones técnicas correspondientes.

El proyecto de resolución contenido en el documento “Los asentamientos israelíes en el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, y en el Golán sirio ocupado”, recuerda todas las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad; así como la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) del 19 de julio de 2024.

De igual forma, reafirma la inadmisibilidad de la adquisición de territorio por la fuerza, así como la aplicabilidad del Cuarto Convenio de Ginebra en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental, y otros territorios árabes ocupados por Israel desde 1967, incluido el Golán sirio ocupado.

Subraya que el cese total de las actividades de asentamiento israelíes es esencial para avanzar hacia la solución de dos estados sobre la base de las fronteras anteriores a 1967; lo que incluye poner fin a la construcción y expansión de los asentamientos, la demolición de las viviendas y estructuras palestinas, al desplazamiento forzado de civiles palestinos y a todos los actos de violencia cometidos por los colonos contra la población civil palestina y sus propiedades.

El proyecto de resolución recuerda que la CIJ ha determinado que la legislación y las medidas de Israel imponen y sirven para mantener una separación casi completa entre los colonos y los palestinos en Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental, lo que constituye una violación del Artículo 3 de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (CERD). Además, recuerda que Israel tiene la obligación de reparar íntegramente los daños ocasionados por sus actos internacionalmente ilícitos.

El proyecto de resolución exige también medidas de rendición de cuentas, de conformidad con el derecho internacional, incluidas medidas específicas contra los colonos extremistas y contra las entidades y organizaciones que los apoyan, teniendo en cuenta el incumplimiento continuado de las exigencias de cesar por completo y de inmediato todas las actividades de asentamiento.

Señor Presidente,

El proyecto de resolución “El Golán sirio ocupado” expresa la profunda preocupación de la Asamblea General por el hecho de que el Golán sirio, ocupado desde 1967, haya permanecido bajo ocupación militar israelí. Asimismo, reafirma una vez más la ilegalidad de la decisión adoptada por Israel el 14 de diciembre de 1981 de imponer sus leyes, jurisdicción y administración en el Golán sirio ocupado.

El texto recuerda las resoluciones anteriores de la Asamblea General, en las cuales, entre otras cuestiones, se exigió a Israel que ponga fin a su ocupación de los territorios árabes, a que desista de modificar el carácter físico, la composición demográfica, la estructura institucional y el estatuto jurídico del Golán sirio ocupado y, en particular, a que desista de establecer asentamientos.

Además, llama a Israel a que desista de imponer la ciudadanía israelí y los documentos de identidad israelíes a los ciudadanos sirios del Golán sirio ocupado, así como de sus medidas represivas contra la población del Golán sirio ocupado.

Es inadmisible la adquisición de territorio por la fuerza, en virtud del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas; así como la ilegal ocupación militar israelí en el Golán Sirio, que se prolonga a pesar del reclamo de la comunidad internacional para que cese.

Resulta contrario a los principios de la Carta y el Derecho Internacional, que Israel permanezca desde hace décadas en el Golán sirio ocupado, en violación sistemática y continua de los derechos humanos de ese pueblo.  

Deben cesar las prácticas y conductas israelíes dirigidas a controlar y apoderarse de los recursos del Golán Sirio ocupado, contraviniendo de forma flagrante las resoluciones de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad, relativas a la soberanía permanente de la población árabe en el Golán sirio ocupado sobre sus recursos naturales.

La ocupación extranjera, las políticas de expansión y agresión, la creación de asentamientos y la anexión por la fuerza de territorios ajenos como el Golán Sirio, son prácticas que violan los instrumentos y normas internacionales y tienen un negativo impacto sobre los derechos humanos del pueblo sirio.

Para concluir, Cuba expresa su esperanza de que los Estados miembros apoyarán estos importantes proyectos de resolución y de que se adopten con urgencia medidas internacionales con el objetivo de poner fin a la ocupación ilegal israelí en el territorio palestino, incluida Jerusalén Oriental y en todos los territorios árabes ocupados desde 1967, incluido el Golán sirio; garantizando la realización de los derechos inalienables del pueblo palestino, incluido el derecho a la libre determinación e independencia. Aboguemos por una solución justa, duradera y pacífica a décadas de injusticia.

Muchas gracias.