Intervención del Representante Permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Embajador Ernesto Soberón Guzmán, en el Diálogo Interactivo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Sr. Volker Turk.

Señor presidente,

Saludamos la presencia del Alto Comisionado y tomamos nota de su informe. Reconocemos las referencias a las acciones de cooperación técnica desarrolladas entre la Oficina y Cuba en este período.

Reiteramos nuestra disposición de mantener la cooperación con los mecanismos de derechos humanos de la ONU en temas de interés mutuo, sobre la base del diálogo respetuoso y constructivo.

La maquinaria de derechos humanos de la ONU, incluyendo la Oficina del Alto Comisionado, puede hacer mucho para contribuir al abordaje de la cuestión de los derechos humanos sobre bases objetivas, imparciales, no selectivas ni discriminatorias.

El Alto Comisionado puede y debe continuar desempeñado un papel relevante en la promoción de todos los derechos humanos para todos, en pie de igualdad. Bajo esa premisa, Cuba seguirá apoyando su mandato y el de su Oficina, con base en la resolución 48/141 de la Asamblea General.

Señor Presidente,

El derecho al desarrollo es un derecho universal e inalienable. Esperamos que su promoción figure en el centro de las discusiones de la Iniciativa ONU80, como un asunto estratégico de la mayor urgencia.

Aprovecho la ocasión para apoyar sus llamados a poner fin al genocidio de Israel.

Reconocemos también sus pronunciamientos en contra de las medidas coercitivas unilaterales aplicadas contra países del Sur.

El bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Cuba constituye una violación masiva y sistemática de los derechos humanos de todo un pueblo y el obstáculo principal a nuestro desarrollo.

En tal sentido, quisiéramos preguntar al Alto Comisionado cómo podría visibilizarse mejor el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos.

Muchas gracias.