Embajadora cubana participa en lanzamiento de la Plataforma Nacional del Español en Países Bajos
Nijmigen, 12 de mayo de 2022. La Universidad Radboud de Nijmegen fue la sede escogida para el lanzamiento de la Plataforma Nacional de Español en Países Bajos. Con la presencia de embajadores de varios países de América Latina y el Caribe, de la embajadora de España, de la directora del instituto Cervantes de Utrecht, del rector de la Universidad y de profesores y estudiantes quedó inaugurada la plataforma.
Embajada de Cuba en Países Bajos traslada sus condolencias a familiares de las víctimas de la explosión del Hotel Saratoga
La Haya, 7 de mayo de 2022. Los trabajadores de la Embajada de Cuba en Países Bajos se unen al dolor de las víctimas del lamentable accidente ocurrido en el Hotel Saratoga y se suman a la solidaridad del pueblo y amigos de Cuba por tal triste suceso.
Se han recibido mensajes de solidaridad y sentidas condolencias de amigos de Cuba y de ciudadanos cubanos residentes en Países Bajos. Apoyo y deseos de pronta recuperación han sido trasladados.
#FuerzaCuba
#CubaVencerá
Maestrantes de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Leiden visitaron la Embajada de Cuba en Países Bajos
La Haya, 3 de mayo de 2022. La embajadora de Cuba en Países Bajos, Anet Pino Rivero recibió en la Embajada a un grupo de estudiantes de la carrera de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Leiden.
La embajadora realizó una presentación sobre Cuba, sus características principales, el desarrollo alcanzado en educación, salud, ciencias, a pesar de las dificultades que impone el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
Amigos de la Comunidad de Ethio-cubanos visitaron la Embajada de Cuba
La Haya, 2 de mayo de 2022. Hasta la sede de la Embajada de Cuba en Países Bajos llegaron los amigos de la comunidad de Ethio-cubanos en Europa para ofrecen sus condolencias por el fallecimiento de Ricardo Alarcón de Quesada, diplomático cabal, dirigente estudiantil y presidente del parlamento cubano por más de 20 años.
Los amigos, formados en Cuba desde muy niños, sienten por la Isla caribeña un profundo amor y admiración que los lleva a titularse como ethio-cubanos. En la visita entregaron un mensaje en representación de su Comunidad con el texto siguiente: