Sostuvo encuentro Embajador de Cuba en Panamá con autoridades del IFAHRU
Ciudad Panamá, 13 de febrero de 2025. El embajador de Cuba en Panamá Víctor Cairo sostuvo cordial encuentro con Gabriel Cajiga Saldaña, director encargado del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU). Durante el intercambio, se revisó la agenda bilateral y se ratificó por ambas partes la voluntad de continuar trabajando juntos en la formación de recursos humanos panameños. Panamá tiene en Cuba más de 90 estudiantes, la inmensa mayoria cursando estudios en Medicina.
vmcp
Recuerdan en Panamá a Omar Torrijos Herrera
Ciudad Panamá, 13 de febrero de 2025. Querido y respetado por muchos, Torrijos sobresale por su liderazgo en la lucha por devolver la soberanía del Canal de Panamá, la cual fue posible luego de firmar los Tratados con el presidente James Carter un 7 de septiembre de 1977.
Quien fuera ministro de Trabajo y dos veces embajador en Cuba, Reynaldo Rivera, resaltó las cualidades del militar como conductor del pueblo en la lucha por la verdadera independencia.
Embajador de Cuba en Panamá recibe visita de cortesía de S.E. Jessica Yaoska Padilla Leiva, nueva embajadora de Nicaragua en Panamá
- Ciudad Panamá, 12 de febrero de 2025. El embajador de Cuba en Panamá Victor Cairo Palomo recibió en visita de cortesía a S.E. Jessica Yaoska Padilla Leiva, nueva embajadora de Nicaragua en el istmo.
Durante intercambio fraternal, las partes reafirmaron la solidaridad y hermandad que caracterizan los históricos vínculos entre ambos pueblos y gobiernos.
Cuba reitera en Panamá condena a bloqueo y lista terrorista de EEUU
Ciudad Panamá, 10 de febrero de 2025. El embajador de Cuba en Panamá, Víctor Cairo Palomo, condenó el bloqueo de Estados Unidos, recrudecido hoy con medidas adicionales como la reinclusión en una lista de paises supuestamente patrocinadores del terrorismo.
En declaraciones al programa Líder de Opinión, de la emisora radial KW Continente, el diplomático explicó que en su momento, cuando el 14 de enero, el entonces presidente Joe Biden eliminó a Cuba de la unilateral lista, el gesto fue considerado un acto tardío, pero en la dirección correcta.