Embajador cubano intercambia en Cancillería paraguaya
Asunción, Paraguay. En fructífero intercambio efectuado en la sede de la Cancillería paraguaya, la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte y el Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, revisaron diversos tópicos de la agenda común que habitualmente se canalizan por la Dirección General Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Recibido Embajador cubano en la Cancillería paraguaya
Asunción, Paraguay. El director de Organismos Internacionales Fabián Ybarra, recibió en la sede la Cancillería paraguaya al Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, revisando aspectos importantes de la agenda que se comparte por ambos países en los organismos del sistema de las Naciones Unidas, que previamente fueron coordinados con la ministra Nimia Da Silva, directora general de Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Equipo cubano de Remo listo para competir en Paraguay
Asunción, Paraguay. Los 14 atletas de Cuba que integran los equipos femenino y masculino de Remo concluyeron exitosamente su preparación en el Río Paraguay y están listos para iniciar el torneo de clasificación, del 19 al 23 de marzo, de cara a los Juegos Panamericanos Juveniles de agosto Asunción 2025. En la visita que hiciera a la base de entrenamiento el Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, pudo compartir el buen entusiasmo de los jóvenes, se interesó sobre las proyecciones de la delegación y fue informado por el presidente de la Federación Cubana de Remo (FCR), Ángel Luis García, sobre el cumplimiento de los propósitos de armonización trazados.
Delegación cubana de Remos entrena en Paraguay
Asunción, Paraguay. Dirigida por el presidente de la Federación Cubana de Remos, Ángel Luis García Fidalgo, una delegación de 14 atletas (7 de cada sexo) realizan base de entrenamiento en el Río Paraguay, con vistas a participar en el torneo clasificatorio a realizarse entre el 19 y 23 de marzo, de cara a los Juegos Panamericanos Juveniles previstos en esta capital en agosto venidero.
Nuevas medidas anticubanas de Trump se suman a las 243 aplicadas
La Habana, Cuba. La política hostil de los dos gobiernos de Donald Trump contra Cuba registró niveles sin precedentes, las cuales sobresalieron por su sistematicidad. Todas las esferas de la sociedad, la economía y la vida cotidiana de los ciudadanos cubanos sufrieron el impacto de este diseño, acentuado en el contexto de la pandemia, cuando se contabilizaron más de 240 medidas que recrudecieron el bloqueo económico, comercial y financiero con el objetivo genocida de asfixiar económicamente al país, subvertir el orden interno, crear una situación de ingobernabilidad y derrocar a la Revolución.