Solidaridad paraguaya contra el bloqueo a Cuba
Asunción, Paraguay. La Coordinadora de Solidaridad Paraguay-Cuba, integrada por varias organizaciones políticas, movimientos sociales, asociaciones con representantes de la cultura, el arte y la academia, convocó a sus líderes y activistas a un encuentro presencial para apoyar la jornada de debate y votación de la resolución cubana contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EEUU contra Cuba, a efectuarse el 28 y 29 de octubre en el marco de la 80° Asamblea General de la ONU. En las diversas intervenciones se coincidió en señalar la importancia de que la comunidad mundial mantenga el voto mayoritario en favor del levantamiento definitivo del bloqueo económico, comercial y financiero, como se ha comportado históricamente -con solo dos votos contrarios: Israel y EEUU.
Cuba conmemora dos fechas icónicas de su historia
La Habana, Cuba. La primera carga al machete, dirigida por Máximo Gómez el 26 de octubre de 1868, marcó un hito y se convirtió en un método de lucha para las fuerzas mambisas que se enfrentaban a tropas enemigos numéricamente superiores y muy bien armadas. Mientras que el 26 de octubre de 1959, ante millón y medio de cubanos concentrados frente al Palacio Presidencial, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz anuncia la creación de las Milicias Nacionales Revolucionarias (MNR) y denuncia ante el mundo los salvajes bombardeos de aviones piratas contra la población civil de La Habana y otras ciudades.
Evocación a los héroes cubanos caídos en Granada
Asunción, Paraguay. El colectivo de nuestra Embajada se suma a la digna remembranza publicada por la Embajadora cubana María Caridad Balaguer, quien acompañada por el Cónsul Gustavo Aguinaga, evocó una vez más a los 24 internacionalistas cubanos caídos durante la invasión de Estados Unidos a Granada, el 25 de octubre de 1983. Mientras ambos cumplían su misión diplomática en esa hermana nación caribeña, tal como se refleja en las fotos compartidas, pudieron honrar su legado en el majestuoso mausoleo erigido para perpetuarlos en la memoria de #NuestraAmérica. #TenemosMemoria. #HonrarHonra.
Sociedad civil cubana en foro contra el bloqueo
La Habana, Cuba. La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) celebró el XXI Foro de la Sociedad Civil Cubana contra el bloqueo, bajo el lema: “El devastador impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, en las organizaciones y otros actores de la sociedad civil cubana”. El encuentro encabezado por la presidenta de la ACNU, Embajadora Norma Goicochea, profundizó en sus debates sobre las consecuencias humanas, sociales y económicas que el cerco estadounidense ha generado sobre la vida cotidiana de los cubanos.
Declaraciones del Canciller cubano sobre campaña anticubana de EEUU
La Habana, Cuba. Agradezco mucho su asistencia. Me excuso por haberlos convocado con poca antelación, pero queremos compartir con nuestro pueblo y con la comunidad internacional información relevante con relación a las sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas de los días 28 y 29 de octubre para la consideración del tema y la resolución titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. Será la oportunidad de aprobar una vez más y en el órgano más representativo y democrático de las Naciones Unidas y de la comunidad internacional un llamado abrumadoramente mayoritario, casi unánime de la comunidad internacional a poner fin al bloqueo a Cuba. Esta sesión transcurrirá en una coyuntura internacional caracterizada por el reforzamiento de la agresión económica contra Cuba que la Asamblea ha rechazado por décadas, año tras año, y de aplicación por parte del gobierno de los Estados Unidos de una política exterior sumamente agresiva, intimidatoria, incluso contra sus socios o aliados más cercanos.




