paz Colombia

Declaración del viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Rogelio Sierra Díaz: Cuba ha decidido mantener por el momento la condición de garante de la implementación del acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP.

Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Rogelio Sierra

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba el pasado 4 de junio emitió una declaración de rechazo y denuncia sobre las acciones de manipulación política acerca del papel de Cuba en el proceso para lograr la paz en Colombia. Esas acciones claramente expuestas en la declaración y notificadas previamente por vías diplomáticas al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, facilitaron los pretextos para incluir a Cuba en la espuria lista de Estados que supuestamente no cooperan plenamente en los esfuerzos de Estados Unidos contra el terrorismo.

Cartagena: el inicio de una nueva era de paz

Asiste Raúl a la firma del Acuerdo Final para la terminación del histórico conflicto.

CARTAGENA DE INDIAS, Colombia.-Minutos después del mediodía de este domingo –hora de Cuba- llegó a esta ciudad caribeña el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, para participar en los actos que se celebrarán hoy en ocasión de la firma del Acuerdo Final entre el Gobierno colombiano y las FARC-EPpara la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera.

Colombia silencia los fusiles

CARTAGENA DE INDIAS, Colombia.—Este lunes 26 de septiembre Colombia iniciará una nueva etapa en su historia cuando se firme de manera oficial el Acuerdo que pone fin a más de medio siglo de conflicto interno.

Tras casi cuatro años de diálogos en La Habana las partes implicadas en la guerra de la nación sudamericana mostrarán al mundo su voluntad de luchar por la reconciliación nacional.

Suscribirse a paz Colombia