Ratifica AAPC su voluntad de seguir trabajando por Cuba.
(LISBOA-20JUN) El Embajador designado de Cuba en Portugal, Excmo. Sr. José Ramón Saborido Loidi, visitó la sede de la Asociación de Amistad Portugal-Cuba (AAPC), acompañado por el personal de la misión diplomática de la Isla acreditado en Lisboa.
En la visita se pudo constatar el arduo trabajo realizado por esta organización en solidaridad con Cuba y en defensa de su soberanía desde que fuera fundada hace 50 años, justo después de la Revolución de los Claveles de 1974.
Parlamento de Cuba publica dos nuevos proyectos de ley
La Habana, 17 de junio.- La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento) puso hoy a disposición de la población los proyectos legislativos de Extranjería y de Migración, con el objetivo de promover la participación ciudadana y contribuir a la cultura jurídica.
Para ello, el órgano legislativo incluyó en su página oficial los textos de ambos proyectos, así como sendos correos electrónicos mediante los cuales los interesados podrán expresar criterios y sugerencias sobre estos temas.
Visita Embajada de Cuba la Cámara de Comercio e Industria Portuguesa
(LISBOA-6, JUN) El Embajador designado de la República de Cuba en Portugal, José Ramón Saborido Loidi fue recibido en la Cámara de Comercio e Industria Portuguesa (CCIP) por su vicepresidente, el señor Nuno Pinto de Magalhães.
En el encuentro se trasladó la intención de profundizar las relaciones económicas, comerciales y de cooperación entre el empresariado portugués y el cubano. Además, se aprovechó la ocasión para extender una invitación al señor Rui Miguel Nabeiro, presidente de esa institución, a la Feria Internacional de la Habana, FIHAV 2024.
Cuba más resiliente ante los retos medioambientales
La Habana, 5 de junio de 2024.- Cuba celebra este miércoles el Día Mundial del Medio Ambiente enfocada este año en la restauración de las tierras, el enfrentamiento a la desertificación y la resiliencia ante los efectos de la sequía, informaron fuentes oficiales.
Expertos del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de la isla anticiparon en conferencia de prensa reciente que esos temas ocupan su agenda por la estrecha relación que guardan con la pérdida de la biodiversidad y el deterioro de los ecosistemas a nivel planetario.