Cuba en Senegal

Concluye gira africana de Bruno Rodríguez Parrilla con la gratitud eterna y el valor de la historia común. (+ Fotos)

Luego de una nutrida agenda de intercambios al más alto nivel en Sudáfrica, Etiopía, Burkina Faso, Nigeria y Ghana, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla y la delegación que le acompañó, sostuvo en Dakar fructíferos encuentros, rindieron homenaje al más universal de los cubanos, y realizaron una la visita a la patrimonial isla de Gorée, símbolo de una época signada por la esclavitud y crímenes de lesa humanidad que el mundo jamás debe volver a reeditar.

Cuba, Venezuela y Colombia exponen en Senegal el valor de la herencia africana en sus identidades histórico-culturales.

La exposición conjunta “Herencias Vivas”, inaugurada este jueves en el Monumento al Renacimiento Africano por las Embajadas de Cuba, Venezuela y Colombia, reafirma la idea de que los aportes africanos a la identidad histórica y cultural de Latinoamérica y el Caribe, ha repercutido directamente en su propio espíritu de resistencia, lucha y defensa de la soberanía nacional y regional; con énfasis en el papel de la mujer.

Embajadora de Cuba en Senegal asiste a homenaje al padre de la independencia namibia, Sam Nujoma.

El Monumento al Renacimiento Africano, devino este jueves 27 de febrero solemne recinto de gratitud y permanente homenaje al presidente fundador y Padre de la Nación Namibia, Sam Nujoma, durante una ceremonia en la que tomaron parte destacadas personalidades de la investigación, la cultura y política; entre los que se encontraba la embajadora de Cuba, Maydolis B. Sosa Hilton junto a parte del cuerpo diplomático acreditado aquí.

Páginas