Cuba en Serbia

Cuba ratifica su compromiso con una emigración regular, ordenada y segura

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Durante los últimos meses y semanas, el flujo migratorio irregular de ciudadanos cubanos a través del corredor centroamericano con destino a los Estados Unidos ha experimentado un crecimiento ostensible, lo que incrementa, a su vez, la probabilidad de ocurrencia de hechos lamentables, como el reciente accidente vial en territorio mexicano, en el que perdieron la vida varios de nuestros connacionales, incluida una menor de edad. 

Cuba ha alertado reiteradamente sobre los riesgos asociados al tráfico ilegal de migrantes y la trata de personas, fenómenos íntimamente ligados a la migración irregular, que colocan a la persona migrante en una situación de vulnerabilidad; y la convierte en víctima del crimen organizado, de traficantes, de la extorsión y de abusos e ilícitos asociados a este flagelo. Esto sucede incluso con los viajeros cubanos, los que en su inmensa mayoría salen del país por vías regulares.

Sostiene encuentro de trabajo Embajador de Cuba con Bojan Torbica, Vicepresidente del Movimiento Socialista y Presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba en la Asamblea Nacional de Serbia

Belgrado, 3 de octubre de 2023. El embajador de Cuba en Serbia, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, sostuvo, en la sede diplomática cubana, conversaciones de trabajo con el diputado, Sr. Bojan Torbica, Vicepresidente del Movimiento Socialista y Presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba en la Asamblea Nacional de Serbia.

En Conferencia Internacional sobre “Sanciones occidentales: la herramienta geopolítica del neocolonialismo”, el Embajador de Cuba en Serbia dijo que el bloqueo de los Estados Unidos es un acto de guerra en tiempos de paz

Belgrado, 29 de septiembre de 2023. El Embajador de Cuba, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, presentó una ponencia sobre la política de bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba en la Conferencia Internacional “Sanciones occidentales: la herramienta geopolítica del neocolonialismo”, organizado por el Movimiento Euro-Asiático de Belgrado.

El diplomático cubano dijo que “el bloqueo provoca daño humanitario, sufrimientos, privaciones, angustia, no solo porque es una violación del derecho internacional y humanitario, sino porque es un acto de guerra en tiempo de paz. Todas las medidas del bloqueo estadounidense han sido eficazmente diseñadas para hacer daño a la economía y generar perjuicios humanitarios. Las pérdidas por los daños acumulados del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el Gobierno de Estados Unidos a Cuba superan los 150 410 millones de dólares, y, atendiendo a la depreciación del dólar frente al oro, la cifra llega al billón de dólares.” El impacto de esta política hostil contra la Isla es muy elevado y, Rodríguez Hernández, también recordó cuando, nueve días antes de salir de la Casa Blanca, Donald Trump colocó a Cuba, otra vez, en la injusta lista de países patrocinadores del terrorismo.

Condenan el terrorismo cubanos en Serbia

Belgrado, 27 de septiembre de 2023. Los cubanos que, por diversos motivos, nos encontramos en Serbia condenamos el segundo ataque terrorista contra la Embajada de Cuba en los Estados Unidos con el lanzamiento de dos cocteles Molotov.

Los patriotas que vivimos fuera de nuestra amada isla deseamos la paz para nuestro pueblo. Solo pequeños grupos contrarrevolucionarios, apoyados, manipulados y al servicio   de la política yanqui contra Cuba, intentan perturbar el prestigio de nuestro país a nivel internacional.

Páginas