Cuba en Seychelles

Personalidades de Alemania exigen fin del bloqueo contra Cuba

Funcionarios de Alemania que viven y laboran en Cuba y unas 60 personalidades de la cultura y la ciencia pidieron hoy al Gobierno que tome medidas concretas contra el bloqueo de Estados Unidos a la isla.

Una resolución al respecto fue publicada este martes en la plataforma online change.org.

El texto fue firmado por el director de cine Fatih Akin, el director de orquesta Wolfgang Bozic, la exministra de Justicia Herta Daeubler-Gmelin y los músicos Jan Delay y Konstantin Wecker, entre otras figuras.

Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 23 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 214 pacientes. Otras 250 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 006 muestras, resultando una muestra positiva. El país acumula 157 mil 387 muestras realizadas y 2 mil 319 positivas (1,5%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirmó un nuevo caso, para un acumulado de 2 mil 319 en el país.

Advierten que políticas de Trump dañan a cubanos y estadounidenses

Las políticas que sigue hoy el presidente Donald Trump contra Cuba perjudican directamente al pueblo de la isla, los cubanoamericanos, y los viajeros y negocios estadounidenses, considera el Centro para la Democracia en las Américas (CDA).

La directora ejecutiva de esa organización con sede en Washington D.C., Emily Mendrala, manifestó en un comunicado que las acciones del mandatario republicano con relación a la mayor de las Antillas no están en contacto con la realidad del país caribeño.

Organización de Estados del Caribe Oriental reconoce la Cooperación Medica Cubana y repudia acciones de Estados Unidos en su contra

En el marco de la 69 sesión de la Reunión de la Autoridad de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO), realizada el 18 de junio, se aprobó una resolución que repudia las acciones de Estados Unidos para desprestigiar a la cooperación médica cubana y expresa el profundo agradecimiento a la isla por el apoyo médico brindado a seis países miembros de la Organización en sus esfuerzos para combatir la pandemia del coronavirus COVID-19.

Elogian desde Reino Unido respuesta de Cuba a la Covid-19

En Cuba, la salud es un derecho, no una mercancía como en Estados Unidos, aseguró hoy la periodista estadounidense Gail Reed, en un debate online organizado por la Campaña británica de Solidaridad con la isla caribeña (CSC).

De acuerdo con la fundadora de la revista MEDICC y promotora de la colaboración médica con el país antillano, otra característica que diferencia a ambos sistemas de atención es que el cubano, dijo, es público, universal y gratuito, mientras que en el norteamericano 'no solo tienes que preocuparte por la enfermedad, sino también por la factura'.

Páginas