Cuba en Seychelles

Canciller de Cuba insta al intercambio de saberes frente a la COVID-19

La Habana, 20 abr (Prensa Latina) El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, llamó la atención sobre la importancia de la cooperación internacional de saberes y buenas prácticas en el combate al nuevo coronavirus SARS Cov-2.

En su cuenta de la red social Twitter, el jefe de la diplomacia de la isla señaló que en el enfrentamiento a la Covid-19 urge intercambiar experiencias, compartir información, investigación científica, recursos; aunar esfuerzos.

Estamos en condiciones de llegar victoriosos a la meta

“A seguir razonando, a seguir pensando, a seguir apropiándose de los argumentos que se han estado dando para explicar las complejidades de este momento”, convocó a nuestro pueblo en la tarde de este sábado el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al encabezar junto al Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, la habitual reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y el control de la COVID-19.

Nuestros científicos están abriendo caminos de presente y de futuro

Con palabras de agradecimiento a nuestros científicos, “que siguen abriendo caminos en medio de tanta complejidad y están abriendo caminos de presente y de futuro”, concluyó el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el nuevo encuentro que tuvo lugar este sábado con el equipo de trabajo que aborda diversos asuntos en la Mayor de las Antillas para apoyar el enfrentamiento al nuevo coronavirus.

Cuba envía brigada médica a Honduras para combatir la Covid-19

La Habana, 19 abr (Prensa Latina) Cuba envió hoy a Honduras una brigada médica del contingente Henry Reeve, para apoyar en el combate a la Covid-19.

Integrado por 20 profesionales de la salud, de ellos seis médicos, 11 licenciados en enfermería y otros cuatro especialistas, este es el grupo 21 que la nación caribeña manda a contribuir con la lucha mundial contra el nuevo coronavirus.

Más denuncias en tiempos de pandemia contra bloqueo de EE.UU. a Cuba

La Habana, 17 de abril de 2020.- Voces de diversos lugares del mundo siguen elevando hoy el reclamo de que Estados Unidos ponga fin al bloqueo, mientras Cuba mantiene las denuncias contra esa genocida política.

Ante la pandemia del coronavirus SARS-Cov-2, causante de la enfermedad Covid-19, aumentan los numerosos llamados a Washington para que ponga fin al cerco de casi 60 años y permitir el acceso a suministros necesarios para enfrentar la emergencia sanitaria.

Páginas