Cuba cumple intensa segunda jornada en ONU
Naciones Unidas, 25 de septiembre de 2019.- El canciller cubano, Bruno Rodríguez, se reunió este martes con sus homólogos de Sierra Leona, Nabeela F. Tunis; Costa Rica, Manuel Ventura, de Marruecos, Nasser Bourita, y Somalia,Ahmed Awad Isse, en el contexto del segmento de alto nivel de la Asamblea General de la ONU. También conversó con el vicepresidente de Sudán del Sur, Taban Deng Gai.
El canciller participó -además- en esta jornada en el lanzamiento de un número especial de la revista MEDICC Review, dedicada a la contribución de la mayor de las Antillas a la salud universal.
Palabras del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla con ocasión del lanzamiento de la Revista MEDICC. Nueva York, 24 de septiembre de 2019.
Buenas noches, damas y caballeros.
Deseo agradecer a los editores de MEDICC por invitarnos al lanzamiento de este número especial a la vez que me gustaría felicitarlos por su excelente trabajo.
Con todos los avances científicos actuales y la inmensa riqueza acumulada, la mitad de los 7.300 millones de habitantes del planeta siguen sin disponer de servicios básicos de salud. De los 60 millones de muertes en 2016, el 54% fueron causadas por las diez principales enfermedades curables.
Declaración XIX Consejo Político del ALBA-TCP. Nueva York, 23 de septiembre de 2019.
Los Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), reunidos en su XIX Consejo Político, en el marco del 74 Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) expresan los siguientes acuerdos:
Deploraron la expulsión de dos diplomáticos de la hermana República de Cuba ante la ONU por parte de las autoridades del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América (EE.UU.) el 19 de septiembre de 2019.
Informe de Cuba sobre la Resolución 73/8 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”
Consulte el Informe de 2019: "Necesidad de poner fin al Bloqueo Económico, Comercial y Financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba" en el sitio @CubaMINREX https://bit.ly/2m5ZQM5
El imperialismo no nos amargará la vida ni nos quitará el sueño
Durante toda la semana el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ha sostenido el ritmo intenso de su agenda de trabajo, con visitas a los territorios del país, en las que ha dado especial seguimiento a las medidas derivadas de la actual circunstancia energética. Este detenido examen le ha permitido pulsar cómo el pueblo y sus directivos han logrado reducir el impacto de la hostilidad de las políticas de Washington para evitar que entre suministro de combustible a nuestro país.




