Cuba en Seychelles

Presidente Trump revoca salida de Cuba de lista de países patrocinadores del terrorismo

En las primeras horas de haber asumido la Presidencia de EE.UU., Donald Trump revocó este lunes, la orden del pasado 14 de enero con la que el ex mandatario, Joseph Biden sacó a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

"Vamos a firmar órdenes ejecutivas primero, revocaré casi 80 acciones ejecutivas destructivas y radicales de la administración anterior, una de las peores administraciones de la historia", dijo Trump en su discurso inaugural en el Capital One Arena.

“Las órdenes quedarán sin efecto en cinco minutos”, agregó el presidente.

En el espíritu del Jubileo Ordinario de 2025, libera el Estado cubano a personas que cumplen sanción

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Como parte de las estrechas y fluidas relaciones con el Estado Vaticano, el gobierno de Cuba se ha mantenido en comunicación con el Papa Francisco y con sus representantes y, como en el pasado, ha informado a Su Santidad sobre procesos de revisión y excarcelación de personas privadas de libertad, práctica que es común en nuestro sistema de justicia y que ha caracterizado la trayectoria humanitaria de la Revolución. 

Gobierno de EE. UU. retira a Cuba de injusta lista de Estados patrocinadores del terrorismo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, este 14 de enero, firmó las resoluciones presidenciales que excluyen a Cuba de la lista del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo,  indican la suspensión del derecho a iniciar una acción en virtud del Título III de la Ley Helms-Burton de 1996, y eliminan la lista de entidades cubanas restringidas con las cuales los ciudadanos e instituciones estadounidenses tienen prohibido transacciones financieras, lo que ha tenido efecto en terceros países.

Páginas