#Solidaridad

COPPPAL pide fin del bloqueo a Cuba

La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), exigió a EE.UU. suspender el bloqueo a Cuba que provoca dolor y muertes, en comunicado que circula hoy en México que afirma que los conatos en Cuba no son ajenos al bloqueo. El titular de la COPPPAL, Alejandro Moreno, exhortó al presidente Joseph Biden a mostrar voluntad renovada y entablar un nuevo diálogo con Cuba.

Intercambio con el Partido Fuerza Común

Asunción, Paraguay. 12 de junio de 2021. Motivados por el amplio movimiento de solidaridad con Cuba que ha generado la jornada mundial por el levantamiento del bloqueo impuesto por los EE.UU., así como la necesidad de establecer vínculos estables de intercambio con las organizaciones políticas, sindicales, juveniles y sociales cubanas, la máxima dirección del Partido Fuerza Común –miembro de la concertación progresista Frente Guasú-, encabezada por su presidente, Miguel Lobianco, sostuvo un fraternal encuentro en la Embajada cubana con su Jefe de Misión, Francisco Fernández Peña. Le acompañaron Ana Valdés, Secretaria de Relaciones Internacionales; Santiago Ortiz, del frente sindical; y Sergio Duarte, de la organización juvenil.

PCP rechaza resolución del Parlamento Europeo

Asunción, Paraguay. 14 de junio de 2021. El Partido Comunista Paraguayo ratificó en un comunicado su solidaridad con Cuba contra el bloqueo, que debe ser suspendido incondicionalmente. En tal sentido, expresó un fuerte cuestionamiento a la patraña desleal en el Parlamento Europeo, que manipula el tema de los derechos humanos y hace el juego a EE.UU. Lea la declaración.

Asamblea Nacional de Nicaragua rechaza resolución injerencista del Parlamento Europeo

Managua, 11 de junio. En la mañana hoy, el Parlamento nicaragüense hizo público un  comunicado en solidaridad con el pueblo y gobierno de la República de Cuba, condenando la resolución injerencista e intervencionista aprobada en el Parlamento Europeo contra la isla.

A continuación el comunicado íntegro:

Declaración del Grupo Parlamentario de Amistad Nicaragua-Cuba

Managua, 11 de junio. El Grupo Parlamentario de Amistad Nicaragua-Cuba en una declaración publicada, en la mañana de hoy, condenó categóricamente la resolución emitida por el Parlamento Europeo sobre la hermana república de Cuba.

La solidaridad jamás podrá ser bloqueada. El mundo rechaza esta nueva maniobra imperial, el pueblo de Cuba resistirá y vencerá!

A continuación la declaración íntegra:

“La razón es y será nuestro escudo”. Declaración de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba

Una vez más, el Parlamento Europeo ha desempeñado el triste papel de rehén de un pequeño grupo de eurodiputados de la extrema derecha obsesionados con destruir la Revolución cubana, quienes tienen un vínculo demostrado con organizaciones radicadas en Miami financiadas por el gobierno de Estados Unidos.

La espuria e injerencista resolución que se acaba de aprobar en el Parlamento Europeo le resta credibilidad a esa institución y refleja la doble moral hacia la nación cubana. No existe en ella intención alguna de cooperar o dialogar, ni la más mínima expresión de respeto a Cuba como país libre, independiente y soberano.

Frente Guasú responde al llamado de la ANPP.

Asunción, Paraguay. 11 de junio de 2021. Ante el llamado que hiciera en un comunicado la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (ANPP), dirigido a que los parlamentarios del mundo se pronunciaran contra el bloqueo y en particular con la espuria resolución aprobada por el Parlamento Europeo al servicio de los EE.UU., la Concertación del Frente Guasú emitió una declaración estableciendo su histórico apoyo al reclamo de Cuba por el levantamiento incondicional del bloqueo, a la vez que rechazó la vil y mendaz iniciativa anticubana de un grupo de europarlamentarios de ultraderecha.

Visita de la Asociación Cultural “José Martí”

Asunción, Paraguay. 10 de junio de 2021. Un fructífero encuentro se sostuvo con Oscar Brítez y Lidia Giselle Ramos Benítez, dos importantes referentes de la Asociación Cultural Paraguayo-Cubana "José Martí", quienes junto a muchas personalidades del mundo cultural, artístico y académico paraguayo, haciendo gala del pensamiento humanista e integrador del Maestro, han contribuido a perpetuar su obra, propiciar un mayor conocimiento sobre la misma en la sociedad paraguaya –y por esa vía- seguir construyendo el puente de amistad y hermandad que constituye la solidaridad entre las naciones de Nuestra América, en particular entre Paraguay y Cuba. El Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, al resaltar la valía de su labor actual, recordó la contribución de José Martí a los lazos históricos que nos unen con su representación diplomático-consular del Paraguay en EE.UU., a la que solo renunció para regresar a Cuba e incorporarse a la lucha por la independencia. 

Declaración de denuncia de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba ante nueva maniobra en el Parlamento Europeo

Hemos conocido con indignación que un reducido grupo de eurodiputados que responden a la agenda de Washington, han logrado incluir en la próxima Asamblea Plenaria del Parlamento Europeo que se celebrará el día 8 de junio, un punto relativo a la Situación Política y los Derechos Humanos en Cuba.

Denunciamos esta maniobra  de quienes no representan  a la totalidad de los miembros del Parlamento Europeo. Estos ejercicios politizados responden a exigencias de intereses ajenos  que intentan comprometer la actuación independiente de la Unión Europea en política exterior.

Páginas

Suscribirse a #Solidaridad