Declaración del Comité Conjunto de Sindicatos Democráticos de Sri Lanka. La Administración estadounidense debe sacar a Cuba de la lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo
Cuba ha sido eliminada de una breve lista de países que Estados Unidos acusa de "no cooperar plenamente" en la lucha contra el terrorismo, dijo un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos. El funcionario ha demostrado que no corresponde mantener las barreras antes mencionadas para retomar la cooperación policial entre Cuba y Estados Unidos. Cuba ha aparecido como un país que no apoya plenamente el terrorismo en los años 2022-2023, lo que fue una de las razones por las que Estados Unidos tomó esta decisión.
Publica portal digital de noticias Lankaleader la declaración de la cancillería cubana, en la que insta a EE.UU. a sacar a Cuba, de la Lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo
Colombo, 22 de mayo de 2024. El portal de noticias https://www.lankaleader.com/ publicó este 22 de mayo de forma íntegra la Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba: EE.UU. debe sacar a Cuba, de una vez, de la Lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Declaración de la Asociación Parlamentaria de Amistad Sri Lanka-Cuba. El Gobierno de EE.UU. debe sacar a Cuba de la Lista de Estados patrocinadores del terrorismo
La Asociación Parlamentaria de Amistad Sri Lanka-Cuba pide al gobierno de Estados Unidos sacar a Cuba de la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Se trata de una medida absurda y arbitraria que ha sido criticada y demandada por numerosos gobiernos, organizaciones políticas, religiosas y de masas en muchos países del mundo.
Embajador de Cuba en Sri Lanka firma libro de condolencias por la muerte del presidente iraní Ebrahim Raisí
Colombo. 21 de mayo de 2024. El embajador de Cuba en Sri Lanka Andrés Marcelo González Garrido firmó el libro de condolencias habilitado en la sede de la Embajada de la República Islámica de Irán en Colombo, ocasión en la que expresó al embajador iraní Dr. Alireza Delkhosh sus condolencias por la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisí, el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y otros pasajeros tras el accidente de helicóptero en el que viajaban y que el domingo se vio obligado a hacer un aterrizaje de emergencia en el noroeste del país.