Cuba en St. Kitts y Nevis

Autoridades de Salud de San Cristóbal y Nieves y Embajador de Cuba sostienen encuentro de trabajo.

El encuentro desarrollado en un ambiente cordial, fue propicio para la revisión del buen estado de la cooperación existente entre ambas naciones, al tiempo que se expresó el interés mutuo por consolidar y continuar diversificando los actuales nexos.

St Kitts y Nevis y Cuba mantienen un vínculo en materia de Salud que data del 1996, relación que se ha fortalecido a lo largo de casi tres décadas. Hoy se cuenta con la presencia de 17 colaboradores cubanos en la Federación y más de una treintena de jóvenes locales estudiando en universidades cubanas.

Amor y solidaridad hacia Cuba desde la iglesia anglicana St. Mary's

La localidad de Cayon en St Kitts recibió este domingo en su iglesia anglicana St Mary's, a una representación de la Asociación de Graduados en Cuba, que inició su calendario de actividades de este 2025,  con un servicio religioso, como ya es tradición.

Desde esta tribuna diferente, con una carga de cariño, respeto y admiración, los cubanos recibimos el más cálido de los abrazos este domingo.

A la contraofensiva imperialista respondamos con la unidad y la globalización de la solidaridad, con la promoción de la integración, la cooperación y el diálogo.

No nos podemos dejar provocar por el nuevo Gobierno de los Estados Unidos ni andaremos al paso que ellos quieren imponer.  Nos vamos a mantener serenos, analizando cada acción y respondiendo cuando haya que hacerlo, con la valentía y el arrojo con que siempre lo hicieron nuestros líderes, Fidel Castro, Hugo Chávez y Raúl Castro.

Firmeza y dignidad frente al atropello

El 31 de enero de 2025, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que comunicó al Congreso de los Estados Unidos la revocación de la suspensión de la posibilidad de que se presenten en tribunales estadounidenses demandas judiciales, a tenor del título III de la Ley Helms-Burton.

Rechaza Cuba decisión de EEUU de encarcelar migrantes en la Base Naval de Guantánamo

Cuba rechaza la decisión anunciada por el Presidente de Estados Unidos de usar la Base Naval en Guantánamo para encarcelar a decenas de miles de migrantes que se ha propuesto expulsar forzosamente. Es una demostración de la brutalidad con que ese gobierno está actuando para supuestamente corregir problemas creados por las condiciones económicas y sociales de ese país, la propia gestión gubernamental y su política exterior, incluyendo la hostilidad hacia países de origen.

Páginas