Cuba en St. Kitts y Nevis

Misión estatal cubana en San Cristóbal y Nieves rinde homenaje al Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, en el 8vo aniversario de su partida física.

Reunidos en la sede de la Embajada de Cuba en Basseterre, se dieron cita los miembros de la misión estatal cubana en St. Kitts y Nevis para homenajear al invicto Comandante en Jefe, en ocasión de conmemorarse el 8vo aniversario de su desaparición física.Diferentes iniciativas fueron desarrolladas por los presentes. Se leyeron fragmentos de escritos dedicado a Fidel y fueron proyectados audiovisuales que no solo reflejaron las ideas y pensamientos del querido Comandante, sino también la vigencia que conservan a pesar del tiempo transcurrido.

Crece cooperación entre San Cristóbal y Nieves y Cuba con la incorporación de la primera brigada de la UNECA S.A. en el país.

Este fin de semana, arribaron a la capital de San Cristóbal y Nieves cuatro profesionales del sector de la construcción que formarán la primera brigada de la Unión de Empresas CARIBE S.A (UNECA S.A.) en la nación caribeña. Tres ingenieros civiles y un arquitecto, son los cooperantes que recién se incorporan a la misión estatal de Cuba en la Federación. Estos, acompañados por el Embajador de Cuba, David Rivero Pérez, fueron recibidos por el Ministro de Infraestructura Pública, Konris Maynard, el Secretario Permanente de ese ministerio, Daryll Lloyd, así como por otras directivos y funcionarios del Departamento de Obras Públicas.

Victoria rotunda de Cuba en la ONU: 187 votos contra el bloqueo de EE. UU.

Una nueva victoria rotunda de Cuba ante la Asamblea General de Naciones Unidas tuvo lugar, este miércoles, tras obtener el voto de 187 naciones a favor de la resolución  "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba". Como parte del proceso de votaciones, dos naciones (Estados Unidos e Israel), mantuvieron su histórica postura en contra del documento y una (Moldavia) se abstuvo.

Discurso del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación del proyecto de Resolución A/79/L.6, titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estado

Ningún país, incluso aquellos con economías mucho más robustas que la cubana, podría encarar una agresión tan brutal, asimétrica y extendida en el tiempo, sin un costo considerable para el nivel de vida de su población.

Con el bloqueo económico contra Cuba, el imperialismo advierte al mundo entero que toda nación que se atreva a defender con firmeza su soberanía y construir su propio futuro, pagará un precio por su rebeldía.

Páginas