Circuscripción Electoral Especial de Sudáfrica comienza proceso de consultas del Código de las Familias
Pretoria, 7 de marzo de 2022.- Más de 560 cooperantes cubanos distribuidos en 22 puntos de reunión en Sudáfrica, Lesotho y Eswatini comenzaron el proceso de consultas del nuevo Código de las Familias de Cuba.
Los trabajadores en misión oficial de las brigadas de Salud, Construcción, Educación, Recursos Hidráulicos y Defensa, han aportado valiosos criterios sobre este nuevo instrumento legal de medular importancia, que se propone la protección de las diversas realidades familiares que existen en la Cuba de hoy.
Intercambia Embajador de Cuba en Sudáfrica con la presidenta de la Liga de Mujeres del ANC
Pretoria, 28 de febrero de 2022.- El Embajador de Cuba en Sudáfrica, Enrique Orta González, se reunión en la jornada de hoy con Bathabile Dlamini presidenta de la Liga de Mujeres del Congreso Nacional Africano, organización amiga con relaciones estrechas y de larga data con Cuba.
Esta prestigiosa organización política y de masas sudafricana, jugó un rol protagónico en las luchas contra el oprobioso régimen del Apartheid. Lillian Ngoyi, Winnie Mandela, y Frances Baard se encuentran entre las líderes del movimiento antiapartheid que formaron parte de la Liga.
Cuba y Sudáfrica dan seguimiento a la cooperación bilateral de Salud
Pretoria, 24 de febrero de 2022.- El Embajador de Cuba en Sudáfrica, Enrique Orta González, sostuvo una provechosa reunión con el Viceministro de Salud de Sudáfrica Dr. Sibongiseni Dhlomo y la Directora del Programa de formación médica Nelson Mandela-Fidel Castro, Pakiso Netshidzivhani.
La cooperación entre Cuba Sudáfrica en el sector de la Salud tiene un carácter histórico y constituye un baluarte de nuestra relación bilateral.
Ofrece Embajador de Cuba seminario político sobre el bloqueo
Pretoria, 25 de febrero de 2022.- El Embajador de Cuba en Sudáfrica, Enrique Orta González, participó en una nueva edición del seminario de estudios políticos “Michael Harmel”, evento que organiza el Partido Comunista Sudafricano (SACP, por sus siglas en inglés) sobre variados temas. Harmel, quien fue el primer editor de la entonces ilegal revista, “El Comunista Africano”, desempeñó un papel fundamental en forjar y mantener los lazos excepcionales que se desarrollaron entre el ANC y el Partido Comunista durante la década de 1950.
 
 



