Solidaridad sueca unida en conmemoración al Día de la Rebeldía Nacional
Estocolmo, 26 de julio de 2023. En una de las plazas más emblemáticas de Estocolmo la Embajada de Cuba en Suecia se unió a la celebración por los 70 años del asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. Amigos de la solidaridad con Cuba, cubanos residentes y transeúntes ocasionales se congregaron para conmemorar el Día de la Rebeldía Nacional de Cuba.
Encargada de Negocios de Cuba en Suecia Resalta Solidaridad y Compromiso en el Campamento de Verano del Partido Comunista KP
Estocolmo, 21 de julio de 2023. La Encargada de Negocios a. i. de la Embajada de Cuba en Suecia, Yohanna Cordero, visitó el Campamento de Verano que organiza desde hace 50 años el Partido Comunista (KP).
Durante su intervención, la Encargada de Negocios actualizó a los presentes sobre la situación en Cuba, el estado en el que se encuentre el proceso de actualización del modelo económico-social de la isla, así como el agradecimiento de nuestro pueblo y gobierno al apoyo brindado todos estos años, por los amigos solidarios de Suecia y el KP, a la Revolución Cubana.
Declaración de denuncia pública del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba sobre los preparativos de la III Cumbre CELAC-UE
La III Cumbre de jefes de Estado y Gobierno CELAC - Unión Europea, se celebrará en Bruselas, Bélgica, el 17 y 18 de julio.
Los líderes de ambas regiones volverán a reunirse tras 8 años de no hacerlo, en un contexto internacional muy complicado.
La realidad es que, más allá de discursos y declaraciones, no se ha logrado avanzar en los vínculos birregionales y, en el último período, incluso, se ha retrocedido.
La Cumbre puede ser una oportunidad para comenzar a cambiar ese escenario. Pero hay razones para preocuparse.
Declaración de denuncia pública del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba sobre los preparativos de la III Cumbre CELAC-UE
La III Cumbre de jefes de Estado y Gobierno CELAC - Unión Europea, se celebrará en Bruselas, Bélgica, el 17 y 18 de julio.
Los líderes de ambas regiones volverán a reunirse tras 8 años de no hacerlo, en un contexto internacional muy complicado.
La realidad es que, más allá de discursos y declaraciones, no se ha logrado avanzar en los vínculos birregionales y, en el último período, incluso, se ha retrocedido.
La Cumbre puede ser una oportunidad para comenzar a cambiar ese escenario. Pero hay razones para preocuparse.