MediCuba-Europa concluye la Asamblea General 2024 en Roma, presidida por el Dr. Franco Cavalli.
Presidida por el Dr. Franco Cavallí, presidente de mediCuba- Europa, concluyó la Asamblea General 2024 en #Roma, con la tradicional foto de familia, y se abrieron las puertas a nuevos retos para seguir apoyando al sistema de salud cubano.
MediCuba-Europa, red de Asociaciones y Organizaciónes No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) integrada por trece países europeos, sin fines lucrativos, practica su solidaridad con Cuba en el campo de la salud desde hace más de 30 años.
MediCuba-Europa concluye la Asamblea General 2024 en Roma, presidida por el Dr. Franco Cavalli.
Presidida por el Dr. Franco Cavallí, presidente de mediCuba- Europa, concluyó la Asamblea General 2024 en #Roma, con la tradicional foto de familia, y se abrieron las puertas a nuevos retos para seguir apoyando al sistema de salud cubano.
MediCuba-Europa, red de Asociaciones y Organizaciónes No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) integrada por trece países europeos, sin fines lucrativos, practica su solidaridad con Cuba en el campo de la salud desde hace más de 30 años.
Arribará a La Habana agrupación de buques de la Marina de Guerra de la Federación de Rusia
Esta visita se corresponde con las históricas relaciones de amistad entre Cuba y la Federación de Rusia y se acoge estrictamente a las regulaciones internacionales de las cuales Cuba es Estado Parte. Ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa amenaza para la región.
Conferencia sobre el sistema de salud en Cuba y la cooperación de las brigadas médicas de Cuba en la región de Calabria.
En un evento convocado en Roma por MediCuba Europa y la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic) se destacó que Cuba es un ejemplo de colaboración con el mundo en sectores como la salud y es necesario incrementar la solidaridad con su pueblo.
El presidente de la Anaic, Marco Papacci, valoró el desarrollo del sistema sanitario cubano desde el triunfo de la Revolución, con unos 600 000 médicos enviados a 165 países.



