Brasil echará en falta a los médicos cubanos
El Consejo Nacional de Secretarías Municipales de Salud y el Frente Nacional de Alcaldes de Brasil alertaron al Gobierno recién electo del ultraderechista Jair Bolsonaro sobre los inminentes e irreparables perjuicios a la salud de la población de ese país, como consecuencia de la salida de Cuba del Programa Más Médicos.
En la declaración emitida por ambas instancias se lamenta la interrupción de la cooperación técnica entre la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Gobierno de Cuba, que posibilitaba el trabajo allí de cerca de 8 500 médicos de la Isla.
Declaración del Ministerio de Salud Pública: Declaración del Ministerio de Salud Pública: Cuba anuncia salida del Programa Más Médicos de Brasil
El Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, comprometido con los principios solidarios y humanistas que durante 55 años han guiado la cooperación médica cubana, participa desde sus inicios en agosto de 2013 en el Programa Más Médicos para Brasil. La iniciativa de Dilma Rousseff, en ese momento presidenta de la República Federativa de Brasil, tenía el noble propósito de asegurar la atención médica a la mayor cantidad de la población brasileña, en correspondencia con el principio de cobertura sanitaria universal que promueve la Organización Mundial de la Salud. (Also in DEUTSCH, FRANÇAIS and ITALIANO)
Por una cooperación sin obstáculos ni injerencias
LONDRES. 13 de noviembre de 2018 - En el interés del Gobierno cubano por continuar fortaleciendo y diversificando las relaciones económico-comerciales y de cooperación, e incentivar la participación del empresariado británico en planes de desarrollo e inversiones de nuestro país, en la mañana de este martes el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo un intercambio con la entidad Iniciativa Cuba.