Pese a regulaciones, compañía de EEUU suma ocho nuevos viajes de cruceros a Cuba
CUBA, 27 de febrero de 2018.- La línea estadounidense de cruceros Regent Seven Seas Cruises agregó ocho nuevos viajes a sus visitas a Cuba con dos itinerarios previstos para 2019 y 2020, divulgó el sitio digital especializado Cruise Trade News.
La compañía, única de dichas embarcaciones de lujo de América del Norte autorizada para ofrecer viajes a la isla caribeña, tendrá una ruta con paradas en La Habana, Cienfuegos y Santiago desde el 15 de octubre de 2019.
24 de febrero de 1895, inicio de una guerra necesaria
El 24 de febrero de 1895 se reinició en Cuba la lucha contra el colonialismo español, una guerra necesaria para la isla caribeña cuya victoria fue arrebatada por la intervención de Estados Unidos.
A principios de 1895 había en Cuba un ambiente evidentemente insurreccional. En los años 1893 y 1894, José Martí, el máximo organizador de esta gesta, recorrió varios países de América y ciudades de Estados Unidos, para unir a los principales jefes de la Guerra del 68 entre ellos y con los más jóvenes, además de acopiar recursos para la nueva contienda.
Visita Cuba delegación del Congreso de los Estados Unidos
Una delegación bicameral del Congreso de los Estados Unidos visitó Cuba entre los días 17 y 21 de febrero de 2018 encabezada por el senador demócrata de Vermont, Patrick Leahy. El político estadounidense estuvo acompañado por los senadores demócratas Ron Wyden, de Oregón, y Gary Peters, de Michigan, y los representantes demócratas James McGovern, de Massachusetts, Kathy Castor de Florida y Susan Davis, de California.