Inicio > Taxonomy > Term

EE.UU

Estados Unidos admite que Cuba no tiene ninguna actividad terrorista

El Departamento de Estado de Estados Unidos admitió este miércoles que Cuba no es partícipe de actividad alguna que permita acusarla de patrocinar el terrorismo.

Según Justin Siberell, coordinador interino del Departamento estadounidense de Estado para la lucha antiterrorista, citado por el diario estadounidense Miami Herald, “Se evaluó que no había suficiente información allí para proporcionar un informe este año sobre Cuba”.

DECLARACIÓN CONTRA EL BLOQUEO ESTADOUNIDENSE A CUBA FUNDACIÓN CASA DE SOLIDARIDAD CON CUBA BARRAN QUILLA

La FUNDACION CASA DE SOLIDARIDAD CON CUBA, AGUSTIN CONTRERAS, radicada en la ciudad de BARRANQUILLA, continúa este 17 de julio de 2017, exponiendo sus argumentos e informaciones de por qué debe eliminarse el infame bloqueo económico, comercial y financiero que ha venido imponiendo el gobierno de Estados Unidos contra CUBA.

Posesionado como presidente de los Estados Unidos, DONALD TRUMP, aún persiste en el bloqueo inhumano al pueblo de Cuba.

Estas son algunas de las restricciones que aún sufre la isla por causa del bloqueo:

El bloqueo limita la labor del Gobierno y el pueblo cubano

La Experta Independiente sobre derechos humanos y solidaridad internacional de la Organización de Naciones Unidas, Virginia Dandan reconoció que el bloqueo económico, financiero y comercial limita la labor del Gobierno y el pueblo cubanos.

En conferencia de prensa ofrecida al término de su visita ofial a la Isla, la experta afirmó que una de esas limitantes es la imposibilidad de acceder a nuevos equipos de salud que pudieran ser utilizados en cirugías y otros procedimientos.

Crece respaldo en EE.UU. a mensaje contra política anticubana

La recepción que en Estados Unidos ha tenido el mensaje de los artistas y escritores cubanos a sus colegas y amigos de ese país, en el que denuncian el recrudecimiento de la hostilidad de la Casa Blanca contra la Isla y expresan la voluntad de ensanchar vías de entendimiento y colaboración cultural entre ambos pueblos, demuestra el rechazo a la política injerencista del Gobierno norteamericano en el seno de aquella nación.

Oportunidades de negocios con Cuba crean interés en Indiana, EE.UU.

Washington, 29 de junio de 2017.- El embajador cubano en Estados Unidos, José Ramón Cabañas, participó este jueves en una mesa redonda de negocios en la ciudad de Indianápolis, Indiana, durante la cual apreció el interés por las oportunidades que brinda la isla.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el diplomático compartió imágenes del encuentro en la Cámara de Comercio de la urbe, al que calificó de muy productivo.

Llaman a votar ley sobre viajes a Cuba en Senado de EE.UU.

WASHINGTON.–El legislador demócrata Patrick Leahy defendió ante el Senado estadounidense la necesidad de votar la Ley de Libertad para Viajar a Cuba y criticó la política hacia la isla anunciada recientemente por el presidente Donald Trump.

Al intervenir en un debate sobre diversos temas en la Cámara alta, el senador por Vermont recordó que el pasado 25 de mayo él y el republicano Jeff Flake, junto a otros 53 copatrocinadores de ambos partidos, introdujeron esa propuesta legislativa.

El puente que Trump pretende destruir

El pueblo cubano tendrá de nuevo que pagar una cuota de sacrificio ante la política injerencista norteamericana.

Desconociendo la historia, el presidente de los Estados Unidos busca retrotraer las relaciones con Cuba al escenario de la guerra fría. En su frenesí intervencionista, se pliega a una minoría decrépita y ultrarreaccionaria en Miami, que ni siquiera representa el sentimiento mayoritario de la comunidad cubanoamericana

Alberto Acevedo

Páginas

Suscribirse a EE.UU