Inicio > Taxonomy > Term

EE.UU

Consejo Mundial de la Paz denuncia injerencismo de Estados Unidos contra Cuba

A través de una misiva, divulgada este lunes en el sitio web del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y citada por la agencia Prensa Latina. Esa organización reitera la exigencia de poner fin al injerencismo de Estados Unidos, 'que constantemente intenta perturbar el progreso de la Revolución Cubana y aislar a la nación a través de un bloqueo criminal impuesto hace más de cinco décadas'.

Declaración de la juventud cubana

Cuando el presidente norteamericano Eisenhower aprobó en 1960 el programa de acción encubierta contra Cuba, con el claro objetivo de destruir la Revolución, ninguno de nosotros había nacido.

No nos tocó vivir esa etapa heroica de resistencia de todo un pueblo, que supo demostrar el valor y la entereza para enfrentar las amenazas y agresiones de todo tipo por parte de quienes, empeñados en regresarnos a un pasado neocolonial, se habían propuesto por cualquier vía rendir al pueblo que se sacudía el pesado yugo que por años le impusieron.

Diferencias entre política y politiquería: el caso Trump

Barack Obama tenía una política hacia Cuba. Decimos esto no porque prefiramos sus discursos de encantador de serpiente a la retórica burda de la Guerra Fría; los métodos sutiles a la agresión directa, al estadista que al novato.

Decimos que Obama tenía una política hacia Cuba porque tuvo el valor de reconocer que el bloqueo era una política fracasada que había causado daños al pueblo cubano y aislado a los propios Estados Unidos.

El beso de la muerte

El presidente Donald Trump, quizá sin saberlo, entró el viernes pasado a la boca del lobo de Miami. Entre vividores y delincuentes de baja calaña, en el auditorio que se reunió para escuchar su anunciado cambio de política hacia Cuba se encontraban algunos de los terroristas más connotados de este hemisferio, que gozan del privilegio de la libertad y el amparo del gobierno estadounidense por haber trabajado bajo las órdenes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Nos gustaría impulsar desde Estados Unidos enlaces sólidos con los artistas cubanos

Tomas Cookman es uno de los responsables de que el Rock and Roll y la música alternativa latina se dieran a conocer como un movimiento resonante en Estados Unidos y que luego ejercieran una notable influencia en la escena musical norteamericana. Cookman capitaneó la revolución impulsada por la icónica banda argentina Los Fabulosos Cadillacs en medio mundo —incluyendo por supuesto los escenarios estadounidenses— y ha sido un aplicado descubridor de los grupos de mayor calibre surgidos en América Latina.

Páginas

Suscribirse a EE.UU