
LA HABANA.–La Mesa Directiva del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) aprobó recientemente una resolución de rechazo al anuncio del gobierno de los Estados Unidos, sobre el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba.
El documento reitera que el cambio de la política de Washington hacia Cuba significa un retroceso en temas ya avanzados por la anterior administración, y en el camino hacia la normalización de las relaciones con la Isla.
Además, destaca que ese tema ya ha sido rechazado reiteradamente por los órganos del Parlatino, especialmente en las sesiones XXV y XXXI de la Asamblea, así como también por 25 resoluciones adoptadas por la Asamblea General de la ONU desde 1992, y por la opinión pública internacional.
Por lo cual, el Parlatino considera que el bloqueo económico, comercial y financiero de los EE.UU. contra Cuba es la mayor violación de los derechos humanos del pueblo cubano y el principal obstáculo de la Isla en su camino al desarrollo.
Consecuentemente, la resolución del Parlatino aboga por reiterar el rechazo a toda política contraria a los principios del Derecho Internacional, de la Carta de las Naciones Unidas, y del Parlamento Latinoamericano y Caribeño.
También, llama a invitar al Congreso de los Estados Unidos a poner fin al bloqueo y a exhortar a los parlamentarios de América Latina y el Caribe a reforzar el reclamo internacional para poner fin a esa política lesiva de los derechos del pueblo cubano.
Parlatino es un organismo regional, permanente y unicameral, integrado por los parlamentos nacionales de los países soberanos e independientes de América Latina y el Caribe.