Inicio > Taxonomy > Term

EEUU

Cuba no realizará concesiones inherentes a su soberanía nacional

En conferencia de prensa realizada en Viena, donde se encuentra en visita de trabajo para continuar desarrollando las relaciones bilaterales con Austria, el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, reiteró que Cuba “no negociará sus principios ni aceptará condicionamientos, como no lo ha hecho nunca a lo largo de la historia de la Revolución.”

Declaración del Gobierno Revolucionario

El 16 de junio de 2017, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en un discurso cargado de una retórica hostil, que rememoró los tiempos de la confrontación abierta con nuestro país, pronunciado en un teatro de Miami, anunció la política de su gobierno hacia Cuba que revierte avances alcanzados en los dos últimos años, después que el 17 de diciembre de 2014 los presidentes Raúl Castro Ruz y Barack Obama dieran a conocer la decisión de restablecer las relaciones diplomáticas e iniciar un proceso hacia la normalización de los vínculos bilaterales.

 

Filadelfia muestra interés en incrementar los vínculos con Cuba

El Ministro Consejero Ruben Ramos, Jefe de la Oficina Económico-Comercial de la Embajada de Cuba en Estados Unidos, realizó los días 10 y 11 de abril, una visita de trabajo a Filadelfia, en el Estado de Pensilvania, la cual evidenció intereses de representantes empresariales y de otros sectores de esta ciudad en incrementar sus nexos con la Isla. 

Declaración Conjunta Cuba-Estados Unidos

MOTIVADOS por el interés de normalizar las relaciones bilaterales, sobre la base de la observancia de los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, incluidos los relacionados con la igualdad soberana de los Estados, la solución de controversias internacionales por medios pacíficos, el respeto a la integridad territorial y la independencia política de los Estados, el respeto por la igualdad de derechos y la autodeterminación de los pueblos, la no intervención en los asuntos internos de los Estados y la promoción y el estímulo del respeto a los derechos humanos y

Una vez más, amigos checos se manifiestan frente a la Embajada de EE.UU. en Praga exigiendo el fin del bloqueo a Cuba.

REPÚBLICA CHECA, 27 de octubre de 2017. – Por quinta ocasión consecutiva, varias decenas de miembros de la Asociación de Amistad checo- cubana en República Checa, se concentraron en la tarde del 26 de octubre de 2016 frente a la Embajada de Estados Unidos en Praga para exigir el fin del bloqueo a Cuba. Ello sucedía al tiempo que en Naciones Unidas 191 países alzaban su voz contra el bloqueo y los propios EE.UU. e Israel se abstenían de esa política genocida y unilateral anclada en  los años de la Guerra Fría.

SEMANARIO BOLIVIANO “LA ÉPOCA” PUBLICA ENTREVISTA A EMBAJADOR DE CUBA SOBRE EL BLOQUEO Y SU VIGENCIA

Bolivia, 24 de octubre de 2016.-El periódico boliviano “La Época” publicó a dos páginas este domingo 23 de octubre una entrevista concedida por el Embajador de Cuba en La Paz, Benigno Pérez Fernández.

En el diálogo con el destacado intelectual Katu Arkonada, el diplomático cubano profundizó sobre las privaciones que ocasiona el bloqueo económico de EE.UU. al pueblo de Cuba y el carácter extraterritorial de esta política, que viola el Derecho Internacional y los derechos humanos de los cubanos.

El bloqueo de Estados Unidos a Cuba permanece en vigor

CUBA, 5 de octubre de 2016.-La Directora General para Estados Unidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) de la República de Cuba, Josefina Vidal, accedió a ofrecer una entrevista exclusiva al sitio del pueblo cubano contra el bloqueo, en la que abordó elementos claves sobre la permanencia del bloqueo estadounidense y otros aspectos que afectan el proceso hacia la normalización de relaciones entre Cuba y los Estados Unidos.

Páginas

Suscribirse a EEUU