# BILATERALES #CUBA #BLOQUEO#solidaridad

Ministerio de Educación dominicano agasaja a Prensa Latina.

Santo Domingo, 26 junio: El Ministerio de Educación de la República Dominicana, agasajó hoy a Prensa Latina en el aniversario 60 de su fundación, en la Plaza Patriótica Pedro Henríquez Ureña de esa institución.

La emotiva ceremonia estuvo encabezada por el viceministro Luis de León y contó con la presencia de las embajadoras de Cuba, Milagros Carina Soto, y de Nicaragua, Iris Acuña; el Corresponsal de la agencia en el país, Edilberto Méndez y directivos y trabajadores de ese ministerio.

El bloqueo de EEUU a Cuba tiene el objetivo de cortar todo vínculo con el exterior y doblegar la voluntad de un pueblo

Rogelio Polanco en entrevista en Union Radio

El embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco, afirmó  este lunes que  el bloqueo económico de Estados Unidos hacia  la isla por varias décadas  tiene el objetivo de cortar todo vínculo de la nación caribeña con el exterior y ”doblegar la voluntad de un pueblo para impedir el acceso a los alimentos vitales para su subsistencia,  medicamentos, insumos”.

El bloqueo: no solo injusto, también ilegal

El pueblo de Cuba ha vivido, durante más de medio siglo, bajo el signo del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, y, en general, está  marcado por ese castigo, como si fuera su  «pecado natural». Desde los más viejos hasta los más jóvenes, toda la población ha sufrido sus consecuencias. Todos han oído hablar del bloqueo desde niños; muchos han palpado sus efectos en carne propia, otros tantos no lo perciben directamente, aunque les afecta, pero tal vez viven sumidos en la costumbre de la coexistencia con tan cruel medida, y siguen adelante, porque como bien se ha dicho: el bloqueo  no es suficiente para rendirnos (aunque ese fue y sigue siendo su objetivo) y aunque todos coinciden en que es un acto injusto, no todos conocen que también es un acto ilegal, un ilícito internacional.

Grupo Parlamentar Brasil-Cuba no Congresso Nacional

Brasília, 20 de agosto de 2018

O Grupo Parlamentar Brasil-Cuba no Congresso Nacional vem por meio desta manifestar, especialmente ao presidente Miguel Diaz-Canel e ao povo cubano, seu profundo repúdio ao bloqueio econômico, comercial e financeiro imposto a Cuba, há quase 60 anos, pelo governo dos Estados Unidos da América.

Remontando à ideologia da Doutrina Monroe e ao estilo diplomático do “Big Stick”, o bloqueio constitui o maior obstáculo para o desenvolvimento econômico e o bem-estar do povo cubano.

Celebran en Perú aniversario 65 del Asalto al Cuartel Moncada

Lima, 14 de Julio. Con un acto político celebrado en la sede del Movimiento Confluencia Perú se recordó en esta ciudad el Asalto al Cuartel Moncada, hecho que marcó el punto de partida del movimiento de liberación que condujera al triunfo de la Revolución Cubana. La actividad estuvo presidida por Pedro Pazzali, Kati Campos y Raúl Castro, líderes de Confluencia Perú. Participó por la Embajada de Cuba el Tercer Secretario, Alejandro Nodarse.

Condenan el bloqueo a Cuba en celebraciones primero de Mayo en Atenas

Condenan el bloqueo a Cuba en celebraciones primero de Mayo en Atenas

Atenas, 1 de mayo: La asociación cultural José Martí de solidaridad con Cuba y la editorial Diethnes Vima participaron en dos manifestaciones por el primero de mayo en Atenas, frente al parlamento heleno, tanto en la organizada por el sindicato PAME, como en la organizada por el sindicato GSEE. En ambas manifestaciones pusieron mesas con libros sobre Cuba, como La historia me absolverá y otros publicados por la editorial. Además, vendieron muchos libros y repartieron cientos de volantes condenando el injusto bloqueo económico, comercial y financiero de los EEUU contra Cuba. En este día internacional de los trabajadores, Cuba estuvo presente en la histórica Plaza de Syntagma en Atenas, en las voces de los amigos de la solidaridad griegos.

Suscribirse a # BILATERALES #CUBA #BLOQUEO#solidaridad