Embajada de Cuba en Trinidad y Tobago

La economía cubana está entrando en una fase gradual de recuperación, informó Gil Fernández.

Estamos entrando en una fase gradual de recuperación de la economía cubana, con una diversificación del tejido productivo y mayor participación de los emprendimientos estatales y no estatales”, informó este jueves Alejandro Gil Fernández, viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación. En conferencia de prensa el ministro explicó que este comportamiento tiene que ver con el control de la covid-19, el esfuerzo de los científicos y médicos, y con los resultados del proceso de vacunación.

Aprueba el Consejo de Estado cinco nuevos decretos-leyes.

Encabezado por el titular de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, y con la participación, mediante videoconferencia, del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y del primer ministro, Manuel Marrero Cruz, sesionó este miércoles el Consejo de Estado.

La razón es nuestro escudo.

Tras duros meses de pandemia, de impactante crisis económica mundial, de recrudecido y sostenido bloqueo -que han golpeado ostensiblemente a nuestro pueblo-, Cuba comienza a reanimar su vida social, los espacios y servicios públicos, las escuelas, el turismo y otros sectores de la economía.

Participará Presidente de Cuba en reunión del Consejo Supremo Económico Euroasiático.

La Habana, 13 de octubre. El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participará de manera virtual en la reunión del Consejo Supremo Económico Euroasiático, que tendrá lugar el 14 de octubre en Minsk, capital de la República de Belarús.  El Consejo Supremo Económico Euroasiático es el órgano supremo de la Unión, formado por los jefes de los Estados miembros de esta organización.

EEUU combina asfixia y subversión contra Cuba, denunció el canciller.

La Habana, 13 oct (Prensa Latina) El Gobierno de Estados Unidos emplea una estrategia multidimensional contra Cuba, que incluye la presión económica y el financiamiento a quienes apoyan su agenda desestabilizadora, denunció hoy el canciller Bruno Rodríguez. EE.UU. combina política de máxima presión para asfixiar a Cuba y campaña de desinformación brutal, con el financiamiento y promoción abierta de aquellos que se prestan a su agenda desestabilizadora de ´cambio de régimen´’, escribió en su cuenta de Twitter el ministro de Relaciones Exteriores.

Páginas