PRIMER MINISTRO DE ANTIGUA Y BARBUDA, GASTON BROWNE, DESTACA IMPORTANCIA DE LA UNIDAD CARIBEÑA PARA ENFRENTAR DESAFÍOS COMUNES
Saint Mary, Antigua y Barbuda, 7 de diciembre de 2017- Luego de quince años desde que se realizó en La Habana la primera Cumbre CARICOM-Cuba, Antigua y Barbuda realiza la sexta edición de este mecanismo que apuesta por la cooperación entre esa comunidad de países y la Mayor Isla de las Antillas.
A propósito de esta magna cita, el Primer Ministro de este país del Caribe oriental, Gaston Browne, ofreció declaraciones a la prensa cubana acreditada y para el sitio web de la Cancillería cubana, Cubaminrex.
¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los países del Caribe? ¿Qué papel juega la cooperación entre nuestros pequeños Estados?
“Tenemos diferentes retos mundiales que enfrentan todos los países, aquí en el Caribe de manera especial, porque somos países pequeños. Recientemente hemos tenido que enfrentar el problema financiero que afecta nuestra región; además, hemos tenido que lidiar con la devastación que ocasionó el reciente paso del huracán Irma, entre otros problemas. Por eso contar con un mecanismo entre Cuba y el Caribe reviste tanta importancia porque podemos abordar y analizar los temas que nos afectan. En el caso de Cuba estamos conscientes de los problemas que la afectan, sobre todo de la cuestión del bloqueo de Estados Unidos y también de la Base Naval de Guantánamo.
Firman convenio Trinidad y Tobago y Cuba.
La Habana, 2 de diciembre de 2017. Freixenet y Carib firman acuerdo comercial para Cuba . UCSA Freixenet firmó un acuerdo comercial con la empresa Carib Brewery de Trinidad y Tobago, con vistas a comercializar en Cuba una línea de su cerveza y malta. La firma tuvo lugar durante la recién finalizada XXXV Feria Internacional de La Habana, y forma parte de la estrategia de ampliación y diversificación del portafolio de Freixenet en la ínsula antillana.
Trinidad y Tobago presente en FIHAV 2017.
La Habana, Cuba. – Más de 60 países tendrán presencia, desde este lunes y hasta el viernes, en la XXXV Feria Internacional de La Habana, que se consolida como la principal bolsa comercial de Cuba y el Caribe, y una de las más representativas en América Latina.
Como ya es habitual, Expocuba acogerá a los hombres de negocios, no solo para contribuir a la promoción de las exportaciones nacionales y a la atracción de capital extranjero, sino también para ampliar y diversificar nuestras relaciones económicas internacionales.