El embajador de la República de Cuba en Georgia, Alfredo Nieves Portuondo, y la Vice jefa de la Agencia de Nacional de Turismo georgiano, Rusudan Mamatsashvili, sostuvieron una reunión para evaluar la cooperación de ambas naciones en esa materia, como parte de la visita de trabajo que desarrolla el diplomático en esta nación caucásica.
En el encuentro, la vicetitular del turismo brindó una detallada exposición sobre las particularidades del turismo en Georgia y resaltó que en el 2018 llegaron a su país más de 7 millones de turistas.
El presidente de la Agencia Estatal de Turismo de Azerbaiyán, Fuad Naghiyev, se reunió con el embajador de Cuba en el país, Alfredo Nieves Portuondo, para hablar sobre las perspectivas de la cooperación turística.
Las partes destacaron la importancia de las relaciones amistosas entre los dos países.
"Cuba siempre está interesada en participar en la Feria Internacional de Turismo y Viajes en Bakú", dijo el embajador cubano.
Alfredo Nieves Portuondo invitó a Fuad Naghiyev a asistir a un evento turístico que se celebrará en La Habana en mayo de 2019.
Un reto en el cual es decisiva la participación de los más de 83 mil trabajadores del sector, quienes con su experiencia, patriotismo y entrega seguirán contribuyendo con este sector estratégico para la economía, se destacó en jornada final de la II Conferencia del Sindicato Nacional de Hotelería y Turismo
Cuba cerrará este año con 4 millones 750 000 visitantes extranjeros, otro récord en el sector, que tiende a recuperarse, afirmó este miércoles Manuel Marrero, ministro del Turismo, al ofrecer una amplia información sobre la actualidad y perspectivas de la rama, a los delegados e invitados a la II Conferencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de Hotelería y Turismo (SNTHT), cuyas sesiones finales tienen lugar hoy y mañana en La Habana.
La compañía estadounidense de cruceros Carnival Cruise Line anunció que en 2020 realizará sus primeros viajes a Cuba desde Nueva York, en el estado homónimo, Norfolk, en Virginia, y Puerto Cañaveral, Florida. La empresa, cuyas embarcaciones ya tenía programados recorridos a la Isla caribeña desde Miami, Fort Lauderdale y Tampa (Florida), y desde Charleston (Carolina del Sur), tendrá su primera salida de Nueva York a la nación antillana el 21 de mayo de 2020.
Muestra palpable de la confianza hacia Cuba como destino turístico, por su seguridad, la hospitalidad del pueblo y los atributos naturales y culturales, así como por la preservación y belleza de sus playas, es que la Isla arribó hace pocos días –el 10 de noviembre– a la cifra de cuatro millones de visitantes internacionales; solo cuatro jornadas después que el pasado año.