Cuba en Uganda

Parte de cierre del día 17 de junio a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 17 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 343 pacientes. Otras 919 se vigilan en la atención primaria de salud.

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 582 muestras resultando 15 muestras positivas. El país acumula 143 mil 733 muestras realizadas y 2 mil 295 positivas (1,6%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 15 nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 295 en el país.

Solidaridad médica de Cuba dice presente en Islas Turcas y Caicos

La Habana, 17 junio de 2020.- La llegada de 20 colaboradores de la Brigada Internacional de Médicos Henry Reeve a Islas Turcas y Caicos evidencia hoy el compromiso de Cuba con la solidaridad en el contexto del enfrentamiento a la pandemia Covid-19.

En declaraciones a Prensa Latina vía internet, el doctor Alfredo Morán, jefe del contigente cubano especializado en situaciones de desastres y graves epidemias resaltó el recibimiento y las muestras de gratitud ofrecidas el lunes pasado por las autoridades a su arribo al territorio británico de ultramar.

Médicos y no bombas, lema de la colaboración de Cuba

Por: Victor M. Carriba

'Médicos y no bombas', una frase pronunciada por el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, marca hoy la creciente colaboración médica de Cuba para el combate a la covid-19 en decenas de países.

Una asistencia que atrae ahora un creciente reclamo mundial para otorgar el Premio Nobel de la Paz al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, de Cuba,creado en 2005.

Expresa Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba enérgico rechazo ante actitud de la Encargada de Negocios de Estados Unidos en nuestro país.

  • Nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

El director de Temas Bilaterales de la Dirección General de Estados Unidos, Yuri Gala López, expresó en el día de hoy a la encargada de negocios de Estados Unidos el más enérgico rechazo del Ministerio de Relaciones Exteriores por la carta que remitió esa diplomática en complicidad con el delincuente común José Daniel Ferrer.  

Páginas