Intervención del Ministro de Salud Pública en la 73a Asamblea Mundial de la Salud
Estimado director general, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus; distinguidos ministros y ministras de Salud;
La COVID-19 es un reto global, que no distingue fronteras, ideologías o niveles de desarrollo, ha puesto a prueba los sistemas sanitarios de todo el mundo y nuestra capacidad de respuesta ante eventos epidémicos.
Cuba: otro día sin saber sobre atentado a su embajada en Washington
Por Orlando Oramas Leon
La Habana, 18 may (Prensa Latina) Inicia hoy en Cuba otra jornada en la batalla contra la Covid-19, con signos alentadores, pero aquí siguen esperando que Estados Unidos se pronuncie sobre el atentado contra su embajada en Washington.
Han transcurrido 18 días desde que la sede diplomática cubana en la capital estadounidense recibiera 32 balazos de un fusil de asalto, sin que el gobierno de Washington cumpla con su deber de informar oficialmente al respecto.
Embajadora de Francia en Kenia agradece labor de doctoras cubanas
Nairobi, 15 mayo - La Excma. Sra. Aline Kuster-Menager, embajadora de la República Francesa en Kenia, envió hoy una carta a la Embajada de Cuba en este país africano, agradeciendo la labor desempeñada por las doctoras cubanas Adriana Ramírez Martínez y Milagros Sierra Sotelo, quienes contribuyeron decisivamente a salvar la vida de un paciente francés enfermo de Covid-19.
Cuba suscribe convenio con organismo financiero de ONU
Roma, 15 may (Prensa Latina) El Representante Permanente de Cuba ante los organismos internacionales con sede en esta capital, José Carlos Rodríguez, firmó hoy un convenio de financiación con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
El Proyecto de Desarrollo Cooperativo agroforestal (Prodecafe) entre la isla caribeña y el organismo de las Naciones Unidas tiene como propósito contribuir al desarrollo sostenible del sector agroforestal del país, para fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar las condiciones de vida de las familias rurales.
Destaca representante de la OMS-OPS respuesta temprana de Cuba a contención de la pandemia.
La Habana, 15 mayo 2020. El representante de la Organización Mundial de la Salud-Organización Panamericana de la Salud (OMS-OPS) en Cuba, José Moya, resaltó este jueves la respuesta temprana del país en la contención de la pandemia de la Covid-19.
El funcionario de las entidades sanitarias subrayó la capacidad y el nivel de la atención primaria, así como el acceso público, gratuito y de calidad a los servicios médicos en el país.