Pensar el desarrollo desde nuestras raíces | Presidencia
Lejos de propiciar la desatención de los más diversos aspectos de la cotidianidad de la nación, el enfrentamiento a la COVID-19 ha ratificado la importancia de mantener como principios de trabajo aspectos determinantes para el futuro del país, como la planificación, el ahorro, el enfrentamiento a la corrupción y las ilegalidades, así como la búsqueda constante de alternativas para sustituir importaciones y potenciar las producciones nacionales.
Embajadora de Francia en Kenia agradece labor de doctoras cubanas
Nairobi, 15 mayo - La Excma. Sra. Aline Kuster-Menager, embajadora de la República Francesa en Kenia, envió hoy una carta a la Embajada de Cuba en este país africano, agradeciendo la labor desempeñada por las doctoras cubanas Adriana Ramírez Martínez y Milagros Sierra Sotelo, quienes contribuyeron decisivamente a salvar la vida de un paciente francés enfermo de Covid-19.
Cuba suscribe convenio con organismo financiero de ONU
Roma, 15 may (Prensa Latina) El Representante Permanente de Cuba ante los organismos internacionales con sede en esta capital, José Carlos Rodríguez, firmó hoy un convenio de financiación con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
El Proyecto de Desarrollo Cooperativo agroforestal (Prodecafe) entre la isla caribeña y el organismo de las Naciones Unidas tiene como propósito contribuir al desarrollo sostenible del sector agroforestal del país, para fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar las condiciones de vida de las familias rurales.
Destaca representante de la OMS-OPS respuesta temprana de Cuba a contención de la pandemia.
La Habana, 15 mayo 2020. El representante de la Organización Mundial de la Salud-Organización Panamericana de la Salud (OMS-OPS) en Cuba, José Moya, resaltó este jueves la respuesta temprana del país en la contención de la pandemia de la Covid-19.
El funcionario de las entidades sanitarias subrayó la capacidad y el nivel de la atención primaria, así como el acceso público, gratuito y de calidad a los servicios médicos en el país.
Resaltan en China potencial de interferón cubano contra la Covid-19
Beijing, 15 mayo - Representantes de China y Cuba resaltaron las potencialidades probadas del Interferón alfa 2B humano recombinante (IFNrec), producto líder de la biotecnología de la isla, contra la Covid-19 y también su relevancia en los lazos de cooperación.
El embajador del estado caribeño aquí, Carlos Miguel Pereira, y He Yongshan, presidente de la empresa mixta Changchun Heber Biological Technology Co., Ltd (ChangHeber), coincidieron en que los resultados de esta etapa son históricos y ponen en buen momento los nexos bilaterales.