Cuba en Uganda

Actualización sobre COVID-19 en Cuba: Parte de cierre del día 3 de abril a las 12 de la noche

Hasta el cierre del día de ayer, en Cuba se encuentran ingresados 3 mil 343 pacientes, de ellos mil 602 sospechosos y 266 confirmados. Otras 18 mil 314 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron mil 057 casos, resultando 19 muestras positivas. El país acumula 5 mil 202 muestras realizadas y 288 positivas. Por tanto al cierre del día de ayer se confirmaron 19 nuevos casos, para un acumulado de 288 en el país.

Mensaje del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas por el 4 de Abril

El tiempo joven no muere

El nuevo coronavirus ha puesto en vilo a la humanidad, su propagación alarma al mundo, que sabe que todavía se vivirán horas muy difíciles; pero en Cuba estamos seguros de que las medidas del Gobierno y la obra de infinito amor que es la Revolución nos mantendrán a salvo, a pesar del odio imperialista y de un bloqueo genocida que pone al descubierto las verdaderas intenciones de nuestros enemigos.

Cooperación, paz y estabilidad mundial: llamamiento de 230 partidos políticos frente a la pandemia

El Partido Comunista de Cuba se sumó al llamamiento internacional a la cooperación en la batalla contra la enfermedad, que ha segado la vida de más de 50 000 personas en el mundo. El texto, rubricado por 230 partidos políticos de más de cien países, reconoce que la covid-19 nos ha puesto frente al desafío más apremiante y grave para la salud humana y el desarrollo pacífico mundial.

COVID-19 en Cuba: Parte de cierre del día 1 de abril de 2020

Hasta el cierre del día de ayer, en Cuba se encuentran ingresados 2 mil 320 pacientes, de ellos mil 384 sospechosos y 213 confirmados. Otras 25 mil 920 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron ayer 576 casos, resultando positivas 21 muestras. El país acumula 3 mil 342 muestras realizadas y 233 positivas. Por tanto, al cierre del día de ayer se confirmaron 21 nuevos casos, para un acumulado de 233 en el país.

En tiempos de pandemia, los médicos cubanos son esperanza

Terremotos, deslaves, inundaciones, huracanes, el cólera y su impredecible saldo de muertes, el ébola y su espanto. Miles de médicos cubanos le han visto bien de cerca la cara a estos desastres, porque han estado allí, sembrando calma y alivio en medio del dolor.

Páginas