Parte hacia Italia segunda brigada médica cubana para enfrentar la COVID-19
Este domingo partió rumbo a Italia una segunda brigada médica cubana para apoyar en la contención de la COVID19. Según publica Cubaminrex, los galenos deben arribar mañana al aeropuerto de Torino-Caselle, situado en la ciudad de Turín, perteneciente a la región del Piamonte.
Las autoridades de ese territorio han decidido que los médicos cubanos laboren en el área sanitaria dedicada a la COVID19, alistada en el complejo de las OGR (ex Talleres Grandes Reparaciones) de Turín, capital regional.
Asegura Díaz-Canel a familiares de los médicos cubanos secuestrados en Keya que continúan las gestiones para su retorno
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, informó a través de su cuenta oficial en la Red Social Twitter que al cumplirse mañana un año del secuestro en Kenya de los médicos cubanos Assel Herrera y Landy Rodríguez, sostuvo una conversación telefónica con sus familiares, a quienes aseguró que a pesar de la actual situación mundial de la COVID-19, Cuba continúa los esfuerzos para su retorno seguro a la Isla.
Bienvenido en Angola contingente médico de Cuba por Covid-19
Luanda, 10 abr (Prensa Latina) Un contingente médico de Cuba, compuesto por 257 especialistas, llegó hoy a esta capital para contribuir a los esfuerzos de Angola en la prevención y el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19.
'Siéntanse en casa, sabíamos que en este momento también podíamos contar con la ayuda de Cuba', dijo la ministra de Salud, Silvia Lutucuta, al dar la bienvenida a la agrupación en el Aeropuerto Internacional 4 de Febrero de esta capital.
Llegará brigada médica cubana a Angola por Covid-19
Luanda, 9 abr (Prensa Latina) Un contingente de profesionales cubanos de la salud llegará mañana a esta capital para apoyar la lucha de Angola contra la pandemia de Covid-19, informó hoy aquí la embajada de esa nación caribeña.
Según la nota de prensa, la brigada está compuesta por 258 especialistas en diferentes disciplinas médicas, los cuales recibieron capacitación específica sobre las características del contagio por el nuevo coronavirus y los medios de enfrentamiento.
Ante tanta entrega, el personal de la salud debe cuidarse
Una de las noticias relacionadas con la covid-19 que muchos no quieren escuchar, además de las muertes, es el contagio de los trabajadores de la salud, independientemente de las causas, porque encarnan la vanguardia en esta batalla por la vida, a riesgo incluso de las suyas.
En Cuba, según informó este miércoles en conferencia de prensa el doctor José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, del total de casos positivos a esta enfermedad, 25 forman parte del personal sanitario: 14 médicos, ocho enfermeras, dos técnicos y un chofer de ambulancia.