Participa Cuba en Conferencia de la UNESCO sobre Datos y Estadísticas Educativas
Participa Cuba en la Conferencia de la UNESCO sobre Datos y Estadísticas de Educación, que se celebra del 7 al 9 de febrero en la sede la Organización, en París. La Directora nacional de Organización, Planificación e Información del Ministerio de Educación, Isabel Martínez Martínez representa a nuestro país en la Conferencia que se concibe como una plataforma de diálogo periódico con el objetivo de comunicar, discutir y alcanzar consensos sobre cuestiones claves relacionadas con conceptos, definiciones, metodologías y aspectos operativos de la medición del ODS 4 en forma de recomendaciones y directrices para su adopción como estándares internacionales que ayuden a mejorar la comparabilidad. El reconocimiento de la UNESCO al liderazgo internacional de Cuba en materia educativa evidencia los éxitos y resultados del esfuerzo de continuo mejoramiento de nuestro sistema de educación y el fuerte compromiso del Estado y gobierno cubanos con el cumplimiento del objetivo y de las metas de Educación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Refuerza Cuba cooperación con el Programa de Cátedras UNESCO
En la mañana de hoy, el Dr. Rodolfo Arencibia y Yisniel Troche, del Proyecto Flora Botica de La Abuela (Cuba) junto con la Dra. Tania Re, de la Universidad de Génova, Italia, sostuvieron un fructífero encuentro de trabajo con la Sra. Khalissa Ikhlef, especialista de programa de la UNESCO vinculada al Programa de Cátedras UNESCO y la Red UNITWIN. Durante el encuentro, se dio seguimiento al trabajo de la Cátedra UNESCO sobre la preservación de la biodiversidad a través del desarrollo sostenible, que está alojada en la Universidad de La Habana. Se presentaron los principales resultados de trabajo de la Cátedra en el último período. La Sra. Ikhlef reconoció el compromiso y activismo de Cuba con el Programa de Cátedras UNESCO desde sus inicios y toda la labor que se ha venido realizando en la preservación del conocimiento y uso de las plantas medicinales y las comunidades portadoras.
Participa la UNESCO en el Congreso Internacional Universidad 2024
Participa la UNESCO en el evento Universidad 2024: 14º Congreso Internacional de Educación Superior, en La Habana, Cuba. El ente multilateral estará representado por la Subdirectora General para la Educación, Stefania Giannini quien participará de forma virtual en el Segmento de Ministros y Autoridades de Educación Superior, previsto para el 7 de febrero. De igual forma, estarán participando presencialmente en representación de la UNESCO, el director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC) Francesc Pedró y la especialista de programa de la Sección de Educación Superior, María Paz Portales. Entre las actividades previstas, tendrá lugar el cuarto encuentro preparatorio hacia la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5), así como el Foro Prospectivas de la UNESCO para la Educación Superior del futuro: visión desde el contexto latinoamericano y caribeño.
Agradece Cuba el apoyo de la UNESCO en la lucha contra el bloqueo
La Embajadora de Cuba ante la UNESCO, Yahima Esquivel sostuvo en la tarde de hoy, un encuentro con el Subdirector general de la UNESCO para la Prioridad África y las Relaciones Exteriores, Anthony Kwaku Ohemeng-Boamah. Durante el intercambio, la Embajadora trasladó el compromiso renovado de Cuba con la Organización en la promoción de valores compartidos en los ámbitos de educación, ciencia, cultura, información y comunicación. La ocasión fue propicia para agradecer el apoyo de la UNESCO en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense, así como para actualizar sobre el negativo impacto de esta política que no escapa al ámbito de la UNESCO. Por su parte, el Subdirector general destacó la importancia de la cooperación y las relaciones históricas entre Cuba y la UNESCO. Señaló que Cuba podrá seguir contando con el apoyo de la Organización.
Conmemoran en Francia aniversario 65 de la Revolución Cubana
Personalidades, autoridades y representantes de diversos sectores de la sociedad francesa participaron hoy en una velada para conmemorar el aniversario 65 de la Revolución Cubana, evento con sede en la Embajada de Cuba en Francia. El expresidente François Hollande (2012-2017), la directora para las Américas y el Caribe de la Cancillería, Michèle Ramis, representantes del Secretariado de la UNESCO, parlamentarios, alcaldes, líderes de asociaciones de solidaridad, miembros del cuerpo diplomático y cubanos residentes acudieron al acto, que tuvo como anfitriones a los embajadores de Cuba en Francia, Otto Vaillant, y ante la UNESCO, Yahima Esquivel. Se reconoció la posición tradicional de Francia y de la UNESCO de rechazo al bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.