Senadores de Estados Unidos presentaron proyecto de ley bipartidista contra bloqueo a Cuba
Varios senadores estadounidenses presentaron un proyecto de ley bipartidista para que el Congreso levante el bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos mantiene hoy contra Cuba.
Los demócratas Amy Klobuchar y Patrick Leahy, así como el republicano Jerry Moran introdujeron el proyecto de Ley de Libertad para Exportar a Cuba, reportó Prensa Latina.
Desde Uruguay Conmemorando el 58 Aniversario de la Cooperación Médica Cubana
Miembros de la sede diplomática cubana y de la Brigada Médica celebraron en esta capital el Aniversario 58 de la #ColaboraciónMédica. Sirvió la ocasión para rememorar la primera vez que héroes con batas blancas arribaron a Argelia y comenzó toda una historia.
Luego de un emotivo audiovisual con palabras del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, el Dr. José Ernesto Hernández, jefe de la Brigada Médica Cubana destacó cuanto han significado todos estos años en vidas salvadas, en familias agradecidas y niños recuperados.
Díaz-Canel: Cuba apuesta decididamente por la solidaridad, la cooperación y la integración
El Primer Secretario del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participó en la mañana de este viernes en el Consejo Supremo Económico Euroasiático.
El Primer Secretario del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participó por primera vez este viernes en el Consejo Supremo Económico Euroasiático, luego de que el pasado 11 de diciembre fuese aprobado el estatus de Observador para Cuba.
El medio uruguayo Caras y Caretas rinde tributo al más universal de todos los cubanos. José Martí: Un cubano y antiimperialista universal
Este 19 de mayo se conmemora el aniversario 126 de la caída en combate del Héroe Nacional de Cuba José Martí. Su pensamiento antiimperialista es el arma para defender a nuestros pueblos y brújula cuando baten aires de tormenta.
José Martí, considerado como el más ilustre pensador de la isla, perdió la vida el 19 de mayo de 1895, en desigual combate frente a tropas del ejército colonial español, en la zona conocida como Dos Ríos, en el oriente cubano, apenas tres meses después de iniciada la última guerra independentista.
El medio uruguayo Caras y Caretas destaca Cuba podría ser el primer país que inmunice a toda su población con una vacuna propia
Casi medio millón de cubanos han sido inoculados contra la Covid-19 con una vacuna de producción nacional.
En las grandes potencias se recurre a poderosas empresas multinacionales farmacéuticas, millonarios presupuestos públicos de centros de investigación y universidades e inyección de gran cantidad de dinero público mediante precontratos de compra para lograr la vacunación contra la COVID-19. De hecho, la Unión Europea no tiene fecha exacta para comenzar a vacunar con ninguna vacuna propia.