El periódico uruguayo La Diaria publica artículo Cuba comienza aplicar dos de las vacunas contra el coronavirus que están en desarrollo en el país
Las autoridades sanitarias aspiran a alcanzar 1,7 millones de personas inoculadas con Abdala y Soberana 02 en La Habana.
Abdala es una de las cinco vacunas contra la covid-19 que están en desarrollo en Cuba. En esta etapa en la que todavía no cuentan con la aprobación oficial se las llama “candidatos vacunales”.
El diario uruguayo La República publica artículo: Grupo de Puebla insta a Biden a cerrar base y cárcel en Guantánamo
En un mensaje difundido a través de su sitio web y las redes sociales, el foro político y académico, que cuenta con 52 líderes de 16 países, instó al mandatario estadounidense a clausurar la base y su cárcel anexa.
Los firmantes de la petición sostienen que ese gesto y el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por la Casa Blanca a Cuba (el cual se ha recrudecido a pesar de la pandemia), «representaría un importante gesto de avance en las relaciones interamericanas, el respeto a los derechos humanos y la integración de la región».
El periódico uruguayo El Popular publica artículo relacionado con la “Preocupación”: el cínico papel de EE.UU en el guion de turno contra Cuba
La ineficacia de todos los intentos de subversión, a fin de destruir la Revolución Cubana, no alcanza al cinismo del Gobierno de Estados Unidos para desistir de su política contra el archipiélago.
Ninguno de los títeres que se han buscado ha «dado en el clavo» y, por más que lo procuran, no hallan al «líder» que les devuelva en resultados tanta gente y tanto presupuesto de inversión.
El medio uruguayo La República destaca que Cuba prepara ensayo pediátrico de sus vacunas contra COVID-19
Cuba prepara un ensayo clínico pediátrico con los candidatos vacunales Soberana-01, 02 y Plus elaborados en la isla, informó hoy el diario «Granma», que citó al director general del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), Vicente Vérez.
«Estamos esperando la autorización del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) para iniciar un estudio (…) en población pediátrica», adelantó Vérez.