El medio uruguayo Medio Mundo destaca Organizaciones del mundo exigen el fin de bloqueo económico a Cuba
El 23 de junio el país caribeño presentará ante la Asamblea General de Naciones Unidas, la resolución para pedir el cese del bloqueo de Estados Unidos. Demanda que se realiza todos los años, hoy vital para el desarrollo de vacunas contra el Covid-19.
Durante los últimos días, organizaciones sociales, políticas y miembros del movimiento de solidaridad con Cuba, participaron en más de 70 ciudades del mundo dentro de la campaña mundial contra el bloqueo a la Isla, vigente desde 1962.
El medio uruguayo La República destaca Cuba inicia junio con más de un millar de casos de Covid-19 en un día
Cuba inició junio con la notificación de 1.057 contagios de la enfermedad del Covid-19 en un día y siete fallecidos más. Con lo que acumuló 143.323 casos confirmados y 965 decesos desde el inicio de la pandemia en el país, informó hoy el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
«Tenemos cifras que denotan la envergadura de la transmisión en el país», afirmó el director nacional de Higiene y Epidemiología del Misnap, Francisco Durán. Quien cada día ofrece un informe sobre la evolución de la pandemia en Cuba.
Otros 20 millones para la subversión en Cuba: Ahí sí hay prioridad para la administración estadounidense
Más de una vez, voceros y funcionarios de la actual administración de Estados Unidos han declarado que Cuba no es un tema de alta prioridad para su gobierno. Es la línea de mensaje al uso para justificar la inacción frente a la barbarie. Casi seis meses de mandato han transcurrido sin que se haya derogado una sola de las 243 medidas punitivas impuestas por el anterior inquilino de la Casa Blanca.
El cerco asfixiante en torno a Cuba es una forma de intervención
El bloqueo contra Cuba se ha multiplicado con los años. ¿Un asunto bilateral? Así dicen; pero nadie ignora que el bloqueo norteamericano implica, hoy por hoy, el bloqueo universal. A Cuba se le niega el pan y la sal y todo lo demás. Y también implica, aunque lo ignoren muchos, la negación del derecho a la autodeterminación.
Artículo del semanario uruguayo El Popular: Infamias que no cambian: Declaración de la Cancillería cubana en repudio a política de Joe Biden
Mediante una declaración pública, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de la República de Cuba, ha rechazado las calumnias de EE. UU. sobre la “supuesta” colaboración cubana al terrorismo.
En la declaración se rechaza “en los términos más categóricos la certificación que hace el Departamento de Estado de EE.UU. de que Cuba no coopera plenamente con los esfuerzos antiterroristas de los EE.UU., anunciada el 25 de mayo de 2021 en el Registro Federal de ese país”.




