El medio uruguayo Caras y Caretas escribe sobre la solidaridad médica de Cuba en contexto de pandemia
Cuba: Ejemplo de solidaridad médica en contexto de pandemia
La región latinoamericana y caribeña continúa siendo la región más desigual del mundo en lo que respecta a la distribución de los ingresos entre su población, con un índice de Gini promedio de 0,465 en 2018.
El virus SARS Cov-2 no tiene en cuenta las condiciones sociales para contagiar a una persona. Sin embargo, la pertenencia a un status social sí te hace más vulnerable a adquirirlo y desarrollar la enfermedad.
Electa Cuba, por quinta ocasión, miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Cuba fue elegida para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, órgano compuesto por 47 Estados miembros, responsables de la promoción y protección de todos los derechos humanos en el mundo. Miembro fundador del Consejo que defenestró a la antigua Comisión de Derechos Humanos, es esta la quinta ocasión en que Cuba ocupa un escaño en este órgano, entre los 8 reservados al Grupo de Estados de la América Latina y el Caribe.
"Cooperante" escribe sobre la campaña agresiva del gobierno de EE.UU. contra Cuba
SIGUE HOSTIGAMIENTO IMPERIAL
Desde el año pasado, una vez sí y otra también, ahora condimentada por la campaña electoral, el gobierno de los EE.UU continúa hostigando a Cuba y su política de cooperación médica internacional.
Además de presionar a los gobiernos que aceptan la colaboración cubana, también lo hace con los organismos de referencia como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Al chantajear, amenaza con retacearle los aportes que le debe hacer como principal contribuyente.
El grito indispensable
De aquel crisol de guerra, que tuvo en Carlos Manuel de Céspedes el mejor ejemplo de un líder de altos quilates humanos, se nutrirían luego las contiendas por venir, bajo el mismo principio de una Cuba que ya no podía volver a ser esclava.
Hay tanto de épico y de estremecedor en el pasaje fundacional que abrió el camino hacia nuestra independencia, que la fecha del 10 de Octubre parece estar siempre renaciendo en el andar cotidiano de una nación en permanente zafarrancho de combate.
El medio uruguayo Caras y Caretas publica artículo sobre denuncia de Cuba en el MNOAL por medidas coercitivas unilaterales.
Cuba denuncia ante Mnoal la carga de medidas coercitivas unilaterales
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció este viernes ante el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) que el legítimo derecho al desarrollo de esos pueblos se ve limitado por la imposición de medidas coercitivas unilaterales.