El medio uruguayo El Popular rinde homenaje a Ernesto Che Guevara
“Por tu querida presencia”
EL POPULAR rinde homenaje a Ernesto Che Guevara a 50 años de su caída en combate. Al escribir del Che, al igual que sobre Fidel, hay que decir que se escribe de una de las personalidades más grandes de la historia. El Che fue y es muchas cosas, pero si hubiera que utilizar solo una palabra, no habría lugar a dudas, esa palabra sería: revolución.
La principal polémica que hay que enfrentar es sobre la vigencia del Che y de su lucha.
El Grupo de Puebla apoya la campaña internacional del Premio Nobel de la Paz a las misiones médicas cubanas
CONSIDERANDO QUE
Los médicos cubanos ya han realizado miles de misiones en todo el mundo, con destaque para el control de la epidemia de ébola en el oeste de África; el enfrentamiento a la ceguera en América Latina y el Caribe y el cólera en Haití; y en el combate a la pandemia de coronavirus en 39 países y territorios, entre los cuales Italia, Nicaragua, Haití, Surinam y Venezuela;
El medio uruguayo Caras y Caretas escribe sobre el horrendo crimen de Barbados
A 44 años del crimen de Barbados: a mis hermanos Inmemorian.
El 6 de octubre ha sido para el pueblo cubano, desde 1976 un día de duelo.
En esa jornada de 1976, agentes a sueldo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) materializaron uno de los crímenes más aberrantes que puedan describirse.
El vuelo de la aeronave CU-455 de Cubana de Aviación estalló en el aire, unos minutos después de su despegue de la isla de Barbados, cuando se dirigía a Jamaica para desde allí, emprender el regreso a Cuba.
Estados Unidos arrecia su campaña contra la cooperación médica internacional de Cuba
DECLARACIÓN DEL MINREX
El pueblo de Cuba y la comunidad internacional conocen la campaña deshonesta que desde 2019 ha desatado el gobierno de Estados Unidos para desacreditar a la cooperación médica internacional de Cuba, presionar a los gobiernos que la reciben y privar a los pueblos de esos servicios de salud.
Promueven en Uruguay Premio Nobel a Brigada médica de Cuba
El Capítulo Uruguay de la Red en Defensa de la Humanidad (REDH) reitera hoy que promueve el Premio Nobel para la Brigada médica de Cuba Henry Reeve, por su altruismo, solidaridad internacionalista y vocación humanista.
En su comunicado la organización saluda y agradece 15 años de labor que lleva adelante ese contingente 'con esfuerzo, sacrificio y alto profesionalismo, arriesgando sus vidas por el bien y la Humanidad'.