Aberrante tener a Cuba en lista de terrorismo, afirman en Uruguay
Montevideo, 20 jun (Prensa Latina) Cuba considera injusta y aberrante su inclusión en una lista emitida por Estados Unidos que la ubica como nación promotora del terrorismo, expresó hoy la embajadora cubana en Uruguay, Zulan Popa.
En entrevista con la revista Caras y Caretas, la diplomática contrastó la política de su país hacia el mundo con la de bloqueo mediante la cual el gobierno de Estados Unidos pretende doblegar el proceso revolucionario en la nación caribeña.
Cuba es un país de paz y es el agredido, remarcó.
MNOAL y G77 + China exigen exclusión de Cuba de listado de países patrocinadores del terrorismo
Declaración del Comité de Coordinación Conjunta del MNOAL-G77 demandando la exclusión de Cuba de la lista unilateral de países que supuestamente patrocinan el terrorismo y el levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales contra el pueblo cubano.
Recientemente, el gobierno de los Estados Unidos anunció la exclusión de Cuba de la lista de países que no cumplen plenamente con los esfuerzos anti terroristas de los EE.UU.
Embajadora de Cuba ofrece entrevista a medio uruguayo El Popular
La denuncia de la injusta política de bloqueo impuesta a Cuba por el gobierno de los Estados Unidos, fue uno de los temas centrales de la entrevista concedida por la embajadora de Cuba en Uruguay, Zulan Popa Danel, al semanio El Popular.
La diplomática resaltó el impacto negativo de dicha política, como principal obstáculo para el normal desarrollo del país en todos sus ámbitos.
Declaración del Frente Izquierda de Liberación exigiendo la salida de Cuba del listado de países patrocinadores del terrorismo
Cuba debe ser quitada de la ilegal lista de EEUU de países presuntamente patrocinadores del terrorismo.
El pasado 15 de mayo, el Secretario de Estado de los EEUU remite a su Congreso una lista de países que, a su entender, “no colaboran plenamente” con sus “esfuerzos antiterroristas”.
Valoramos el gesto de excluir a Cuba de esa lista, reconociendo implícitamente el error en la decisión arbitraria, ilegal e improcedente, que le incluyera hasta el año anterior.