Reconocen en Uruguay vitalidad del legado de Fidel Castro
El legado del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, fue hoy motivo de homenajes en Uruguay en el aniversario sexto de su desaparición física.
La fecha fue conmemorada en la embajada de la isla antillana aquí, cuyos representantes subrayaron el compromiso de continuar defendiendo obras e ideas del reconocido como Comandante en Jefe en su país y otros lares.
De manera indirecta la fecha también fue reconocida por el diario La R, con un artículo titulado “La solidaridad es la ternura de los pueblos”.
Publica Prensa Latina entrevista a cubano residente en Uruguay
"El mestizaje nos coloreó de amor, mientras el opresor descuartizaba a nuestro cacique, así que vamos a vacunarles el corazón. La educación es nuestro desquite". Así reza, y póngale ritmo de rap, esta estrofa de Duendes del subdesarrollo, del Cubaguayo en su poemario "F8_Transgresor".
Detrás, aunque cada vez más delante del apelativo, está Marcel Cabrera (Cuba, 1995) hijo de cubana y de uruguayo, quien fuera uno de los presos de la dictadura en este país sudamericano y vivió exiliado en la isla caribeña.
Amplia agenda y activa participación cubana en foro Flacso Uruguay
El V Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales continúa hoy aquí con un amplio temario para el debate y el lema de “democracia, justicia e igualdad”.
Está convocado por la Facultad Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (Flacso), que reúne a académicos de 18 países por sus unidades docentes afiliadas, y celebra 65 años de quehacer investigador y aportes.
Diálogos sobre violencia y paz: capitalismo, digitalización y sociedad en Latinoamérica; desigualdades sociales y el conocimiento como capital, resultan temas de esta jornada.