Cuba en Zambia, Malawi y COMESA

Reconoce la CEPAL  solidaridad cubana ante COVID-19.

Trabajadores, 17 marzo, 2021 •  Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL), reconoció a Cuba por su solidaridad ante la pandemia de la COVID-19, en el marco del IV Foro de América Latina y Caribe sobre Desarrollo Sostenible, en desarrollo online del 15 al 18 de marzo.

Cuba condena bloqueo de EE.UU. en foro de desarrollo sostenible.

PL, 16 marzo, 2021. El Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Rodrigo Malmierca condenó hoy el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, que impide el suministro de equipos médicos para el tratamiento de la Covid-19. Al intervenir en la Cuarta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el titular de la isla exhortó a que el acceso a las vacunas contra esa enfermedad en la región sea justo y equitativo.

Cuba respalda esfuerzos de Naciones Unidas en lucha contra el terrorismo.

Trabajadores, 16 de marzo 2021. Cuba respalda los esfuerzos colectivos de las Naciones Unidas en su lucha contra el terrorismo, toda vez que la estrategia global de la organización contra ese flagelo, constituye un hito en su enfrentamiento y respeta el papel central de la Asamblea General en este empeño, dijo Indira Guardia, Segunda Secretaria de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas al intervenir hoy en el plenario de la Asamblea General sobre la apertura del proceso de revisión de la estrategia sobre el terrorismo.

Más iniciativas para agrietar el bloqueo de EE.UU. a Cuba.

La Habana, 16 marzo 2021 (PL) Mientras algunos sitios de internet organizan campañas de odio contra Cuba, la comunidad internacional reafirma hoy su apoyo a la isla y rechaza el bloqueo de Estados Unidos con iniciativas como Puentes de Amor. El activista cubanoamericano Carlos Lazo comentó recientemente a Prensa Latina que proyectos como este visibilizan a emigrados y amigos del país que piden en todo el mundo el fin de las medidas coercitivas contra la mayor de las Antillas.

Páginas